CON FÚTBOL Y EDUCACIÓN, LA SERGIO PARTICIPA EN FILBO 2018
Del 17 de abril al 2 de mayo, la Universidad Sergio Arboleda estará presente en la Feria Internacion ...
El Decano Académico del programa de Marketing y Negocios Internacionales, Antonio Alonso González y el Director de la Especialización en Gerencia de Marketing, Antonio Díaz Morales, de la Universidad Sergio Arboleda, conjuntamente con Marta Peris Ortiz, Doctora de la Universidad Politécnica de Valencia, UPV, realizaron el capítulo Enhancement of Entrepreneurship in Colombian Universities: Competence Approach Plus Personalized Advice, CAPPA, Model, publicado en el libro Education Tools for Entrepreneurship de la prestigiosa Editorial Springer.
En este capítulo, los citados investigadores presentan un nuevo enfoque para la transmisión de conocimientos, mediante un nuevo modelo de habilidades y competencias para el desarrollo académico y profesional para lo cual analizaron la importancia del desarrollo de las universidades en América Latina, así como la trascendencia de ciertos temas en el ámbito de la educación superior, como la creatividad, la innovación, el emprendimiento y el espíritu empresarial.
En la citada publicación, se ahonda en el tema de emprendimiento empresarial y se alude a diversas perspectivas de autores expertos, destacándose como un factor clave para el desarrollo de las diferentes economías, sean éstas desarrolladas o emergentes, por su importancia en generar mayores oportunidades de empleo, crecimiento económico y sostenibilidad, entre otros factores. También se profundiza en la situación actual de Colombia, respecto a planes que fomentan el emprendimiento entre los colombianos, con apoyo de las instituciones educativas y el rol de estas instituciones frente a la promoción del emprendimiento.
Los investigadores proponen, así mismo, una metodología que maximice el emprendimiento de los estudiantes en las universidades, con la propuesta del modelo Competence Approach Plus Personalized Advice, CAPPA, y su puesta en práctica en el plan de estudios de pregrado universitario. Finalmente, concluyen los autores, con la importancia de las implicaciones derivadas del estudio para llegar a la construcción del modelo CAPPA, definiendo este como el conjunto de competencias, habilidades, conocimientos y herramientas específicas para promover y fomentar el espíritu empresarial en las instituciones de educación superior del territorio colombiano.
Del 17 de abril al 2 de mayo, la Universidad Sergio Arboleda estará presente en la Feria Internacion ...
Aprender un nuevo idioma, realizar un voluntariado o participar en un curso de verano en otro país, ...
El próximo 17 de mayo cierra la convocatoria del Programa para el Fortalecimiento de la Función Públ ...
La Universidad Sergio Arboleda, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales - ORI, amplía l ...