REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Entre los días miércoles 6 y viernes 8 de abril se desarrollará en Bogotá en los Teatros México, Bogotá y Faenza en la calle 22 de Bogotá el 1er Congreso Nacional e Internacional en Innovación en la Gestión de Organizaciones, organizado por la escuela de Administración de la Universidad Central para conmemorar su cumpleaños 40avo.
El tema principal del Congreso tiene que ver con la Gestión, pero en particular las innovaciones que ocurren actualmente en ella.
Entre los 7 ejes temáticos, se destaca el de la “Innovación en la gestión de Mercadeo” que está orientado hacia las “Prácticas y tendencias contemporáneas del mercadeo” y el “Aporte estratégico del mercadeo a la gestión de las organizaciones”
El semillero de investigación de “Permanencia Estudiantil y Marketing Educativo” estuvo tres años estudiando las causas y los factores que afectan la deserción de estudiantes en la EIAM y actualmente está “relanzándose” como un semillero que se enfocará en los próximos años a encontrar y aportar soluciones a esta situación para toda la universidad bajo metodologías mixtas y de “Investigación-Acción”.
Se busca además contribuir a la solución de problemas de gestión y de marketing de la Universidad priorizando aspectos como:
El Marketing Educativo es una disciplina innovadora y contemporánea del área del mercadeo de reciente desarrollo en el mundo y en particular en Colombia que está aportando a la solución de los problemas típicos en la gestión de las universidades y las relaciones de intercambio y convivencia de los miembros de la comunidad educativa y la universidad.
El Profesor Igor Frederick Zambrano Ügel, experto en marketing y en educación universitaria, dicta las materias de marketing ambiental, investigación dirigida e investigación aplicada en el programa de Marketing Internacional, de la EIAM, en nuestra universidad y estará disertando en el mencionado Congreso acerca de “¿Qué puede aportar el Mercadeo Educativo a nuestras universidades para mejorar los índices de permanencia y graduación estudiantil? el día 6 de abril del 2016, como un aporte de la Universidad Sergio Arboleda al sector de la educación superior colombiana y el de la gestión innovadora del marketing.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...