Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
POR EL ÉNFASIS GERENCIAL
Formamos contadores con una visión más amplia de los negocios y del impacto positivo que su gestión puede generar dentro de la organización. Nuestro pénsum incluye materias del área administrativa, ciencias económicas, proceso financiero y, en general, aquellas que le dan a nuestros estudiantes una orientación al mundo de los negocios.
POR LA CALIDAD DE NUESTROS DOCENTES
POR EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Impartimos una novedosa formación para que nuestros estudiantes tengan capacidad creativa y un espíritu emprendedor que les permita generar empleo a través de la creación de consultorías o firmas de asesoría.
POR NUESTROS CONVENIOS EMPRESARIALES
El estudiante de Contaduría Pública de la Universidad Sergio Arboleda tiene la gran oportunidad de vincularse con prestigiosas empresas nacionales e internacionales para el desarrollo de su práctica empresarial.
Muchos de nuestros egresados mantienen hoy una relación laboral con aquellas empresas en las que tuvieron la oportunidad de hacer sus prácticas, dando fe de la calidad de nuestro programa.
Gracias a nuestra flexibilidad curricular, los estudiantes del programa de contaduría pública tienen la opción de profundizar en temas de administración, finanzas y comercio exterior, y en otros propios de la carrera, según sus intereses profesionales. Estas son algunas de las opciones: Modelaje Financiero, Gestión de Riesgo en Comercio Internacional y Gobierno Corporativo.
Experiencias prácticas Pueden participar en eventos y concursos como:
· La Bolsa Millonaria (BVC)
· Expoinversión (Corferias)
· UNCTAD Study Tour (Ginebra, Suiza)
· Foro OMC
· Centro de Información en Comercio Internacional, en asocio con Proexport: brinda acompañamiento a empresas que quieren ingresar en mercados internacionales.
· Centro Virtual de Negocios Bancolombia: por medio de simuladores se recrea la realidad del sistema financiero y el comercio internacional.
· Centro de Emprendimiento y Familias Empresarias: apoya el perfil emprendedor y empresarial de los alumnos, aportándoles conocimientos e instrumentos para crear y consolidar empresas.
· CNR – AL: el Centro Estratégico de Negociación y Relaciones para América Latina, CNR-AL y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, han desarrollado un nuevo modelo de negociación que busca ampliar su estudio para establecer relaciones efectivas a largo plazo.
· HeureK-@: ofrece experiencias de viajes nacionales e internacionales, tanto educativos como empresariales para así poner en práctica los conocimientos adquiridos.
El aspirante al pregrado en Contaduría Pública es un bachiller con espíritu analítico, vocación para el trabajo en equipo y capacidad de liderazgo, interés por el mundo de los negocios y facilidad para implementar cambios.
El egresado del programa de Contaduría Pública se destaca por su sólida formación humanística, con una profunda orientación en valores y ética. Cuenta con habilidades de liderazgo, entiende el mundo que lo rodea y las problemáticas de la sociedad, al tiempo que tiene los conocimientos técnicos y gerenciales que le permiten asesorar en temas relacionados con el saber contable, costos, auditoría y tributaria. Es un profesional capaz de interpretar, innovar, mejorar y contribuir a la situación financiera de las empresas.
* Valido para estudiantes que ingresaron a partir del 2018-01
· BALAS – The Business Association of Latin American Studies.
· CLADEA – Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración.
· ASCOLFA – Asociación Colombiana de Facultades de Administración.
· RCPI – Red Colombiana de Profesionales Internacionales.
· UNCTAD Virtual Institute.
· OMC – Organización Mundial del Comercio.
· ANALDEX – Asociación Nacional de Comercio Exterior.
· AMV – Autorreguladora del Mercado de Valores.
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.