Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
El profesional en Finanzas, Fintech y Comercio Exterior, tiene como fortaleza el sólido desarrollo de competencias y conocimientos en análisis financiero, mercado de capitales, economía internacional, política comercial, exportaciones e importaciones. Todo, desde una óptica conceptual y operativa, lo cual le otorga la capacidad de analizar e interpretar el nuevo contexto mundial del mercado digital, con particular entrenamiento en temas de Fintech para diseñar estrategias de inversión y comercio de empresas propias, privadas o instituciones públicas. El sello humanista de nuestros egresados les permite ser reconocidos como personas íntegras, con las competencias necesarias para comprender y gestionar la dimensión ética, cultural, sociopolítica y medioambiental de los negocios, con una particular habilidad relacional como impronta de los profesionales Sergistas.
• Único programa de pregrado en Colombia con enfoque en Fintech.
• Acreditación de Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
• 14 universidades aliadas en el mundo, con opciones de doble titulación e intercambios.
• Énfasis en aprovechamiento de tratados de libre comercio y en la generación de rentabilidad desde mercados financieros.
• Incentivamos el bilingüismo como competencia indispensable para ejercer globalmente.
• Potenciamos el emprendimiento cómo opción de grado.
• Plan de estudios único, diferencial y con alto enfoque 4.0.
• Formación centrada en responder a los desafíos de las nuevas finanzas y del comercio global.
• Programa internacional e innovador, que crea valor para las organizaciones del presente y del futuro.
• Posibilidad de desarrollar programas de titulación adicional (doble programa), certificación de competencias, participación en concursos y redes internacionales.
• ProColombia: Centro de información y formación en comercio internacional
• Bolsa de Valores de Colombia: certificación de competencias y acceso a software especializado.
• Centro Virtual de Negocios: ofrece simuladores como Bloomberg.
• Centro de Emprendimiento & Familias Empresarias: apoya el perfil emprendedor y empresarial de los alumnos, aportándoles conocimientos e instrumentos para crear y consolidar empresa.
• CNR-AL: Centro Estratégico de Negociación y Relaciones para América Latina, CNR-AL y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, con su nuevo modelo de negociación que busca ampliar su estudio, estableciendo relaciones efectivas a largo plazo.
• Participación en actividades como: concurso La Bolsa Millonaria (Bolsa de Valores de Colombia); concurso CFA (Chartered Financial Analyst); UNCTAD (Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) Study Tour-Ginebra, Suiza; Open Outcry Trading Challenge of Chicago Mercantile Exchange.
Personas comprometidas, dispuestas a adaptarse y a asumir retos, particularmente afines con las ciencias financieras y de comercio exterior. Interesados en temas de negocios, internacionalización, finanzas y tecnología. Con visión internacional y un marcado enfoque en asuntos de emprendimiento, matemáticas, ciencias sociales, lenguaje e idiomas. Que demuestren aptitudes de liderazgo, responsabilidad y un alto sentido ético y social.
El egresado Sergista está en capacidad de comprender y gestionar la dimensión ética, cultural y sociopolítica de los negocios, con habilidad relacional y dominio de conceptos teóricos y prácticos en: Fintech, mercado de capitales, economía internacional, política comercial, exportaciones e importaciones; además de interpretar el contexto mundial del mercado para diseñar estrategias de inversión y comercio de empresas propias, privadas o instituciones públicas. Con especial énfasis en el manejo y desarrollo de tecnologías de punta.
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.