Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
· Formación humanística e integral con espíritu ético y cívico.
· Nuestro programa en Finanzas y Comercio Exterior está acreditado de alta calidad con 22 años de experiencia y 2.000 egresados.
· Convenios con Universidades Nacionales e Internacionales.
· Misiones Académicas Nacionales e Internacionales.
· Relacionamiento con empresas.
· Profesores Nacionales e Internacionales con alta formación académica y experiencia empresarial.
· Fomento del espíritu emprendedor y profesional.
· Amplias opciones de Electivas y Énfasis.
· Oportunidad de realizar Doble Programa.
· Participación en actividades como: Concurso La Bolsa Millonaria (Bolsa de Valores de Colombia); Concurso CFA (Chartered Financial Analyst); UNCTAD (Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) Study Tour-Ginebra, Suiza; Open Outcry Trading Challenge of Chicago Mercantile Exchange.
· Zeiky: Centro de Información en Comercio Internacional en asocio con Proexport.
· Centro Virtual de Negocios Bancolombia ofrece simuladores como Bloomberg, NinjaTrader, X-stream, Meta trader, MARKLOG, entre otros, los cuales recrean la realidad del sistema financiero y el comercio internacional, permitiéndoles a los estudiantes tener experiencias cercanas al mercado de capitales y áreas económicas.
· HeureK-@ programa que ofrece experiencias de viajes nacionales e internacionales, tanto educativos como empresariales, que permiten a los alumnos, de manera directa, poner en práctica los conocimientos adquiridos.
· Centro de Emprendimiento & Familias Empresarias apoya el perfil emprendedor y empresarial de los alumnos, aportándoles conocimientos e instrumentos para crear y consolidar empresas.
· CNR-AL: Centro Estratégico de Negociación y Relaciones para América Latina, CNR-AL y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile han desarrollado un nuevo modelo de negociación que busca ampliar su estudio estableciendo relaciones efectivas a largo plazo.
· BALAS – The Business Association of Latin American Studies.
· CLADEA – Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración.
· ASCOLFA – Asociación Colombiana de Facultades de Administración.
· RCPI – Red Colombiana de Profesionales Internacionales.
· UNCTAD – Virtual Institute.
· OMC – Organización Mundial del Comercio.
· ANALDEX – Asociación Nacional de Comercio Exterior.
El aspirante al programa en Finanzas y Comercio Exterior de la Univesidad Sergio Arboleda es un bachiller con fuerte interés por los negocios, las finanzas y el comercio con visión internacional. Líder nato, creativo, con emprendimiento, responsabilidad, sentido ético y cívico.
El profesional de Finanzas y Comercio Exterior de La Sergio tiene:
· Formación Humanística: valores como la equidad, la justicia y la honradez distinguen todas sus acciones.
· Dominio de conceptos teóricos y prácticos en: Finanzas, Comercio Exterior, Mercado de capitales, economía Internacional, política comercial, exportaciones e importaciones
· Capacidad de analizar e interpretar el contexto mundial de los mercados para diseñar estrategias de inversión y comercio de empresas propias, privadas o instituciones públicas.
· Competencias necesarias para comprender y gestionar la dimensión ética, cultural, sociopolítica y medioambiental de los negocios, teniendo una distintiva habilidad relacional.
· Profesional con espíritu investigativo y de liderazgo
· Emprendimiento: creación y desarrollo de empresas y negocios
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.