ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Lisseth Moreno Quintero de 24 años, ha alcanzado su sueño de ser jugadora profesional de fútbol, y que mejor forma de empezar que haciéndolo “en uno de los equipos más importantes de Colombia en cuanto a lo futbolístico” apreciación que hace la misma Lisseth de su club Santa Fe.
Tuvo sus inicios en el deporte a la temprana edad de 7 años, jugando en el barrio Ciudad Montes de Bogotá, junto a su hermana Maira, quien estuvo muy presente tanto en su formación futbolística como en lo académico, ya que las dos comparten el mismo gusto por el deporte y el estudio.
Lisseth, tras jugar algún tiempo en equipos mixtos se vinculó a una escuela de fútbol femenino. En dicha escuela conoció al profesor Diego Escudero, ficha clave para su entrada a la selección Bogotá, equipo desde donde pudo mostrarse hasta el punto de hacer parte de la selección Colombia sub 17 con la cual alcanzó el galardón de Campeona Suramericana en Chile 2008, título que impulsó su carrera deportiva hasta llegar a ser parte de su club actual.
Pero esto no es lo único que le ha otorgado el deporte a esta bogotana. “Gracias al fútbol tuve uno de los momentos más gloriosos para mí y fue cuando ingresé becada al programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda” destaca Moreno, programa en el cual se formó como profesional junto con su hermana Maira, quien obtuvo igualmente una beca deportiva.
Lisseth dice que aun cuando hoy en día está enfocada totalmente en su carrera futbolística, sueña a largo plazo con la idea de ejercer el periodismo deportivo en Argentina, anhelo por el cual está en continua preparación, complementando los conocimientos que adquirió empíricamente por medio del deporte y su carrera de Comunicación Social y Periodismo, con un pregrado en Educación Física, en la Universidad Libre.
Para esta luchadora no existe lo imposible, “el amor propio, la ética, el respeto y el trabajo en equipo” son cualidades que la jugadora cardenal describe como características de un competidor integral; valores que, precisamente, la han llevado a alcanzar lo que tiene actualmente.
“Mantener la disciplina, enfocar la mente en el objetivo, pero por encima de todo, disfrutar de lo que se hace”, es el consejo que da “La leona de La Sergio” a las compañeras Sergistas que quieran perseguir un sueño deportivo.
Lea también:
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...