HORARIOS DE TUTORÍAS 2019 – 1
Una tutoría es un espacio de interlocución entre un docente y un estudiante en donde se aclaran duda ...
Nuestra Institución, por medio de la Dirección de Investigación e Innovación, reconoció el esfuerzo de los investigadores mediante la celebración del Premio Anual a la Investigación. En una ceremonia sobria y con la presencia del Rector, Rodrigo Noguera Calderón, se entregaron tres estatuillas, que hacen referencia al árbol de la sabiduría inspirado en el filósofo Aristóteles.
El Programa de Matemáticas fue el gran ganador de la noche, con dos de las tres estatuillas. La tercera se la llevó la Escuela de Derecho.
La velada inició con unas palabras del rector, quien felicitó a los investigadores y afirmó que las “investigaciones contribuyen a dar brillo a la universidad en este tema tan importante. Y por ello, quiero agradecerles y desearles un futuro éxito” y los exhortó a que investiguen y aborden más temas en pro, no sólo de la Universidad, sino del país.
Luego, la directora de Investigación e Innovación, Dorys Janeth Rodríguez Castro, se dirigió al público y le agradeció al Alma máter por apostarle a la investigación y estimular estos espacios para los investigadores. Después de las palabras de la mesa directiva y de la explicación del árbol de la sabiduría, el cual hace parte de nuestro escudo, se realizó la entrega de los premios.
La primera estatuilla de la noche se la llevó el Programa de Matemáticas con su grupo de investigación MUSA.IMA, en la categoría de “Grupo de investigación con mejor desempeño”; el segundo premio, “Docente con mejor desempeño en investigación” fue para Camilo Guzmán Gómez, director del grupo de investigación Crear de la Escuela de Derecho; y el tercer reconocimiento, “Docente con mejor producción académica e investigación de impacto” fue para David Blázquez Sáenz, investigador del Programa de Matemáticas.
Más que un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de los investigadores, esta velada se prestó para hacer visibles los trabajos y estrechar los lazos del conocimiento, así lo expresó la directora de Investigación e Innovación quien concluyó diciendo que “la investigación de “la bata blanca” pasó a la historia, hoy se trata de convocar toda habilidad y talento presente en nuestra sociedad a un propósito común para construir una sociedad del conocimiento”.
Una tutoría es un espacio de interlocución entre un docente y un estudiante en donde se aclaran duda ...
Los destacados pianistas colombianos, Ruth Marulanda, Edy Martínez y Felipe Gil fueron los encargado ...
En la más reciente emisión del noticiero La Sergio Informa TV conoce más acerca de la visita de la M ...
El DELE es un examen internacional que certifica el nivel de dominio en el idioma español. Esta cert ...