INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA ECONÓMICA, UN PREGRADO 4.0 PARA ENFRENTAR LAS DINÁMICAS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA ANALÍTICA AVANZADA Y LA TECNOLOGÍA
El nuevo pregrado de La Sergio 4.0, que tiene una duración de 8 semestres, se fundamenta en las cien ...
“El conversatorio contará con la participación de”
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en derecho constitucional comparado en la Universitá degli Studi di Genova y especialización en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. Es investigadora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Sergio Arboleda. Es asesora jurídica y consultora en derecho internacional de los derechos humanos. Cuenta con una amplia experiencia en el litigio ante el Sistema Interamericano.
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Derechos Humanos y Democratización de la Universidad Externado de Colombia y maestría en derecho internacional de la Universidad de Nueva York. Es profesora de derecho internacional de la Universidad de la Sabana e investigadora en derecho internacional de la Universidad Javeriana. Cuenta con experiencia de trabajo en el equipo de defensa internacional del Estado colombiano.
Abogada de la Universidad Libre de Colombia, con especialización en derecho penal y criminología de la Universidad Externado de Colombia, especialización en derechos humanos de la Escuela Superior de Administración Pública y maestría en derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Es profesora de la Universidad del Rosario y defensora de derechos humanos. Cuenta con una amplia experiencia en el litigio de casos ante los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Entrada libre
8: 00 – 8:30 am | Inscripción y ubicación de participantes |
8:30 – 8:45 am | Apertura y bienvenida por parte del Director del Instituto de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Dr. Miguel Ceballos Arévalo |
Primer tema | ¿Por qué llegan los casos al Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos? El principio de complementariedad y la soberanía estatal |
8:45 – 9:10 am | Presentación a cargo de las expositoras |
9:10 – 9:45 am | Preguntas / Discusión |
Segundo tema | ¿Qué se debate ante los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos? Las obligaciones internacionales del Estado |
9:45 – 10:10 am | Presentación a cargo de las expositoras |
10:10 – 10:45 am | Preguntas / Discusión |
10:45 – 11:15 am | Coffe Break |
Tercer tema | Características de los procesos ante los órganos del SIDH. Diferencias con los procesos judiciales internos |
11:15 – 11:35 am | Presentación a cargo de las expositoras |
11:35 – 12:15 pm | Preguntas |
12:15 -12:50 | Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos de Colombia “Debate” |
12:50 – 1:00 pm | Cierre Dr. Javier Ayala Amaya |
El nuevo pregrado de La Sergio 4.0, que tiene una duración de 8 semestres, se fundamenta en las cien ...
Laura Castillo Garay, egresada de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, fue ...
Para celebrar el Día del Idioma, la Universidad Sergio Arboleda realizará una transmisión ininterrum ...
La falta de motivación para tener actividad física y percibir que ciertos hábitos no favorecen una v ...