BIENVENIDOS A LA SERGIO: ESTUDIANTES PROCEDENTES DE EUROPA, LATINOAMÉRICA Y DOS CIUDADES DE COLOMBIA
En 2021-I los nuevos alumnos se integran a los programas de Comunicación Social y Periodismo, Políti ...
El doctor Ricardo Martínez Rico, es economista de profesión y, actualmente, presidente ejecutivo de Equipo Económico, empresa dedicada a la toma de decisiones estratégicas tanto en el campo empresarial como institucional, en el ambiente nacional e internacional. Con amplia experiencia en el sector público y privado nos habla acerca de los sucesos ocurridos en el periodo 2015-2016 en la economía española.
A finales del mes de febrero, el Instituto Nacional de Estadística, INE, reportaba la cifra de crecimiento del PIB español del cuarto trimestre de 2015; nuestra economía consolidó su desarrollo al registrar un aumento del PIB de 0,8%, respecto al trimestre anterior, y de 3,5% en la tasa interanual. En este trimestre, de nuevo se destacó la contribución a la demanda nacional y una aportación menos negativa de la demanda externa. La economía española logra así, en 2015, uno de los mayores crecimientos del PIB entre los países desarrollados, muy por encima de la media europea, con una atractiva creación de empleo. El mérito del comportamiento de la economía española es aún mejor si miramos el contexto de la economía mundial, la cual evidenció un crecimiento menor de lo previsto.
Durante los dos primeros meses del año en curso, los principales indicadores agregados de actividad y consumo han mantenido la inercia positiva, misma situación que se reflejó durante 2015. No obstante, algunos indicadores de consumo, asociados a productos específicos (cemento, energía, línea blanca) han registrado tasas interanuales negativas. También las cifras de venta de las grandes empresas han reportado una leve desaceleración, aunque con tasas de crecimiento aún significativas.
Habrá que seguir de cerca esta actividad durante los próximos meses para analizar si se trata de datos puntuales o si podrían estar asociados a las turbulencias institucionales vividas a lo largo de estas semanas.
En 2021-I los nuevos alumnos se integran a los programas de Comunicación Social y Periodismo, Políti ...
Los cursos libres de formación musical de La Sergio están liderados por especialistas y pedagogos mu ...
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...