por confirmar
Valor: por confirmar
Intensidad: 144 horas
por confirmar | Online sincrónico con docente en vivo
3258181
Gratuita:01-8000 110414
El diplomado en Derecho Procesal Policivo y Derechos Humanos tiene como objetivo académico conocer y actualizar competencias profesionales en quienes ejercen funciones de policía, de litigio en esta área del Derecho y otros actores relacionados con la seguridad y convivencia ciudadana y los derechos humanos.
Este programa fortalece al participante en competencias procesales del Derecho policivo, en criterios jurisprudenciales y sociológicos relacionados con la convivencia ciudadana, en mecanismos de solución de conflictos y derechos humanos, y en líneas de estructuración y fundamentación de planes de seguridad ciudadana en municipios.
Su estructura incorpora una temática integral de asuntos diversos, de interés en el campo del Derecho procesal policivo y los mecanismos de protección de DD.HH. Esto, mediante actividades teórico-prácticas y ayudas pedagógicas virtuales que facilitan la comprensión y estudio de los módulos. También ofrece espacios sincrónicos para despejar inquietudes, participar de experiencias y construir conocimiento.
El diplomado recopila pronunciamientos, experiencias y dificultades de orden nacional que se han proferido y presentado durante los cuatros años de implementación del nuevo Código de Seguridad y Convivencia, en aras de aclarar dudas y problemas cotidianos que se presentan en el desarrollo procesal de los procedimientos que contempla la Ley 1801 de 2016. Con actualización de la nueva ley de seguridad ciudadana.
Líderes sociales, autoridades de policía en general, alcaldes, gobernadores, secretarios de gobierno y de seguridad y convivencia, abogados, jueces de paz, integrantes de juntas de acción comunal.
Idoneidad para identificar principios democráticos, procesales y criterios sociológicos de la convivencia ciudadana; habilidad para revisar la jurisprudencia y las etapas de los procesos civiles, así como el proceso único de policía, infracciones urbanísticas, seguridad ciudadana, métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) y mecanismos de protección de los DD.HH.
El diplomado tiene una duración de 120 horas, distribuidas en 4 módulos que se desarrollan en 12 semanas, con una intensidad de 10 horas semanales, de lunes a viernes, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en secciones sincrónicas y modalidad virtual.
*Se otorga certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las secciones sincrónicas y demás ayudas y actividades virtuales que estructuran el diplomado.
Directora académica
Abogado. Especialista en Derecho Administrativo, Derecho de Seguros y Seguridad Social, Derecho Penal y Criminología. Amplia experiencia como litigante y asesor jurídico de entidades públicas y privadas. Profesor del diplomado en Derecho Procesal Policivo y Derechos Humanos, Universidad Sergio Arboleda, Ministerio de Justicia y Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Magíster en Dinámicas de Cooperación, Negociación y Conflicto, Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España. Amplia experiencia como asesora en diversas entidades públicas y privadas.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.