Por confirmar
Valor: $2.800.000
Intensidad: 88 horas
Lunes, martes y miércoles de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Clases Presenciales con Apoyo Tecnológico – CPAT
3258181
Gratuita:01-8000 110414
La integración de las tecnologías de la información y comunicaciones impacta todos los aspectos de nuestra cotidianidad y está cambiando drásticamente la forma en que interactuamos. Se ha generado un cambio cultural de tal magnitud que exige a la sociedad el desafío continuo del status quo, obligándonos a una reinvención constante.
Entendiendo los avances digitales y tecnológicos como gran motor de transformación del siglo XXI, la Escuela de Mayor de Derecho y la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda trabajan para avanzar en el estudio y desarrollo de la infraestructura legal mediada por la tecnología, así como las habilidades tecnológicas de alto impacto para los profesionales del Derecho de un mundo 4.0.
Diplomado Habilidades Digitales de Alto Impacto para Abogados 4.0 aborda cómo la tecnología está cambiando la profesión legal y cómo estos cambios afectan a la sociedad, así como el estudio de aplicaciones, casos de uso y ecosistema regulatorio, para la innovación responsable y con visión de futuro en la industria legal.
El programa tendrá una duración de 88 horas repartidas en 22 sesiones, los lunes, martes y miércoles de 5:30 p.m. a 9:30 pm. Modalidad Presencial – Online Síncrónico.
* Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa
• Incrementar la productividad y eficacia, a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
• Mejorar la eficiencia de los procesos y de generación de valor.
• Una gestión estratégica, táctica y operativa basada en el conocimiento, la información y los datos.
• Incrementar la velocidad de los procesos, la toma de decisiones y la adaptación a las nuevas realidades globales de la industria legal
• Estudiantes.
• Egresados de Derecho.
• Profesionales relacionados con la industria legal.
El Diplomado de Habilidades Digitales de Alto Impacto para Abogados 4.0 de la Universidad Sergio Arboleda tiene un enfoque altamente práctico y de caso. Cada módulo desarrolla un recorrido pragmático y aplicado en el que se muestran los entornos de desarrollo e iniciativas mundiales y locales de las tecnologías presentadas, así como herramientas que permitan poner en práctica lo aprendido.
Las herramientas digitales de alto impacto como big data y analítica, blockchain e inteligencia Artificial, entre otras, constituyen uno de los principales ejes para los cambios disruptivos de la Cuarta Revolución Industrial, en especial para la industria legal. Por eso se hace necesaria la la formación de juristas sólidos e innovadores y capacitados para impulsar cambios creativos y con soporte tecnológico en el sector legal.
• Comprender los conceptos de la Revolución 4.0 y su relación con la industria legal del futuro.
• Apropiar las Tecnologías como palancas para la construcción de valor para la industria legal.
• Entender los Conceptos de tecnologías 4.0, su impacto en la industria.
Docentes: Fabián Andrés Giraldo Giraldo y Germán Darío Flórez Acero.
Introducción a los Modelos (Ensorflow, Keras, CNTK, IBM Watson, Google ML, Microsoft Cognitive Services, Amazon IA, Intel, SAP).
-Design Thinking.
-Metodologías Ágiles.
-Herramientas Lean para mejora de procesos
-Bots.
-Gestión de Mercadeo, Comercial y de Servicio.
-Redes Sociales.
-Analíticas.
-Aplicaciones Legales.
-Gestión de Cumplimiento y Anticorrupción.
-Ciudades Inteligentes.
Comunicadora y publicista, Universidad Tecnológica Centroamericana, Laureate International Universities, Honduras. Máster en Publicidad Integrada Estrategia y Creatividad, Universidad Internacional de la Rioja, España. Amplia experiencia en diseño, creatividad e innovación. Actualmente es directora de proyectos de investigación en B-Learning para la academia y Gamification para marcas comerciales. Docente de Experiencia de Usuario, Digital Click Media y medios online, Universidad Sergio Arboleda; de innovación y estrategias transmedia en el énfasis de Media Branding, Universidad Central.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.