por confirmar
INTENSIDAD: 20 horas
VALOR: $476.667
Por confirmar
3258181
Gratuita:01-8000 110414
La administración de la tierra en Colombia ha sido una misión crítica a lo largo de su historia. En gran medida, el conflicto interno que ha aquejado al país guarda estrecha relación con la disputa por la tierra y su potencial productivo. Los mecanismos, instrumentos y acciones definidos e implementados para revertir las causas asociadas al conflicto no han sido efectivos. Adicionalmente, la ausencia de una información territorial y predial integrada, completa, confiable y oportuna, ha restringido y afectado el diseño, formulación, ejecución y evaluación de las políticas y la acción pública.
Con el punto uno del Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, “Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral”, la política general de tierras y la de catastro multipropósito, se abren oportunidades de revaluación y ajuste del modelo de administración de tierras, para encaminarlo hacia una transformación que permita revertir las problemáticas de la tierra en Colombia.
Bajo el contexto anotado, la academia tiene una responsabilidad trascendente, encaminada, entre otras cosas, a generar las capacidades y competencias que requieren los sectores público y privado para entender el nuevo modelo de administración de tierras y su enfoque, así como la renovada apuesta institucional, técnica, operativa y tecnológica que plantea el catastro con enfoque multipropósito. Lo anterior, para aportar elementos de juicio que faciliten la orientación y toma de decisiones en proyectos relacionados con la tierra y, particularmente, con el catastro multipropósito.
Al finalizar el seminario, los participantes estarán en capacidad de atender de manera informada, efectiva y con impacto positivo, la administración de la tierra, enfatizando en el catastro multipropósito. Lo anterior, gracias a la apropiación de elementos de juicio comprensivos del devenir histórico de las problemáticas insatisfechas alrededor de la tierra, de asimilar el renovado marco normativo, institucional, técnico, operativo y tecnológico del catastro multipropósito, y del recibo de inputs claves y realimentación practica para la estructuración e implementación de los proyectos de tierras y catastro.
Las sesiones se desarrollan con base en técnicas propias de la enseñanza, como la cátedra magistral, los talleres, así como discusiones conducidas alrededor de los elementos temáticos y problemáticos de las lecturas acordadas.
• Formación Catastral
• Actualización Catastral
• Conservación dinámica del catastro
• Componente económico del catastro:
• Modelo LADM_COL (breve referencia al modelo conceptual)
*Se le otorgará certificado a quien cumpla como mínimo el 80% de la intensidad horaria.