REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Pineda Azuero -quien también se ha desempeñado como asesor de los ministerios de Vivienda y Ambiente– es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con maestría en Inteligencia Estratégica y Prospectiva de la Universidad Jaume I, Castellón de España.
“Tenemos un gran reto que es la articulación de todos los eslabones de la cadena, trabajar en un tema de productividad muy fuerte y en la disminución de los costos de producción. El principal reto de tener las cadenas organizadas es un tema de comercialización y además queremos dinamizar la estrategia y gestión con el sector financiero, al que queremos mostrarle un campo atractivo”, señaló este destacado egresado Sergista durante su posicionamiento.
Pineda Azuero ha ejercido como docente de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de La Sergio, así como del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, y el Politécnico Grancolombiano.
Por su parte, Carlos Camargo Assis, abogado y candidato a doctor en Derecho de La Sergio, fue elegido por el Congreso como magistrado del Consejo Nacional Electoral.
Camargo, quien recientemente publicó el libro “El Registro Civil y la identificación en Colombia” -editado por el Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda- se ha desempeñado como Secretario General de la Registraduría Nacional del Estado Civil y Jefe de la Oficina Jurídica de la misma entidad.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...