REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Dr. Alejandro Castaño Bedoya
Precisamente, el profesor Alejandro Castaño Bedoya, Ph.D., fue uno de los asesores académicos consultados por los congresistas citantes al Debate que sobre ideología de género fue convocado por el Senado de la República el martes 16 de agosto.
En este espacio de confrontación filosófico-política se presentaron argumentos sólidos, respecto a temas como la discriminación, la relación entre sexo y género, la formación de la identidad, los límites de la autonomía, el papel del Estado en la educación y el rol del derecho natural en la formación de los hijos por parte de los padres.
Los aportes más significativos del doctor Castaño Bedoya se centraron en las críticas a los contenidos de las cartillas que suscitaron el escándalo -preparadas por la ONU, el Ministerio de Educación Nacional y Colombia Diversa-, en donde se asume un solo modelo de sexualidad (idea tomada del filósofo francés contemporáneo Jacques Derrida), y se afirma que no es conveniente enseñarle a los niños modelos heteronormativos.
Previo a este sonado debate, se desarrolló, como hito histórico en Colombia, una marcha en favor de la familia, con participación de más de un millón de colombianos, quienes elevaron su voz de protesta el 10 de agosto. Entre los ciudadanos que se manifestaron en contra de estas cartillas se destacaron padres de familia, rectores, profesores y estudiantes de diferentes instituciones educativas del país, así como laicos y voceros de diferentes credos religiosos.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...