ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Con un crecimiento económico inferior al de la economía nacional en 2014 y la pronunciada devaluación del peso, la agricultura colombiana demanda estrategias innovadoras. Identificar oportunidades de negocio y desarrollarlas en el entorno propicio son los nuevos desafíos de los profesionales del sector.
Es por esto que la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, presentó la nueva Especialización en Agronegocios Alimentarios Sostenibles, un programa que busca potenciar la capacidad de sus participantes en la formulación de negocios, estrategias, políticas públicas y líneas de acción, que contribuyan al desarrollo de agronegocios alimentarios a diferentes niveles.
“La mayoría de los programas del agro están dedicados a la parte técnica y de producción o a la agroindustria; pero en materia de agronegocios, como un tema especializado y con direccionamiento a la sostenibilidad, no hay una oferta muy grande en la región ni en el país”, destacó el director del nuevo programa, Rodrigo Lozano.
La Especialización, que ya tiene abiertas sus inscripciones, está dirigida a profesionales del sector agrícola, administrativo y comercial, así como a funcionarios del sector público, involucrados en la formulación o ejecución de las políticas públicas en materia de desarrollo agroindustrial.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...