DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
Con un crecimiento económico inferior al de la economía nacional en 2014 y la pronunciada devaluación del peso, la agricultura colombiana demanda estrategias innovadoras. Identificar oportunidades de negocio y desarrollarlas en el entorno propicio son los nuevos desafíos de los profesionales del sector.
Es por esto que la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, presentó la nueva Especialización en Agronegocios Alimentarios Sostenibles, un programa que busca potenciar la capacidad de sus participantes en la formulación de negocios, estrategias, políticas públicas y líneas de acción, que contribuyan al desarrollo de agronegocios alimentarios a diferentes niveles.
“La mayoría de los programas del agro están dedicados a la parte técnica y de producción o a la agroindustria; pero en materia de agronegocios, como un tema especializado y con direccionamiento a la sostenibilidad, no hay una oferta muy grande en la región ni en el país”, destacó el director del nuevo programa, Rodrigo Lozano.
La Especialización, que ya tiene abiertas sus inscripciones, está dirigida a profesionales del sector agrícola, administrativo y comercial, así como a funcionarios del sector público, involucrados en la formulación o ejecución de las políticas públicas en materia de desarrollo agroindustrial.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...