La Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda está posicionada en su área como una de las facultades más importantes del país, pues ofrece una rigurosa formación que hace a sus egresados capaces de continuar, profundizar, proyectar y renovar la tradición cultural de Colombia en los campos de la filosofía, el arte, la literatura, el griego y el latín y la historia.
Estudiantes, docentes y personal administrativo, conforman una comunidad comprometida con la formación de ciudadanos con mentalidades críticas y autónomas, preparadas para enfrentar los retos y desafíos de la sociedad contemporánea, con suficiente bagaje intelectual y moral para trazarle nuevos rumbos, encaminados a rescatar los auténticos valores humanos a través de procesos de investigación en las áreas de la filosofía y las humanidades.
Nuestros programas cuentan con reacreditación de Alta Calidad. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, resolución Ministerio de Educación Nacional N°14961 de 19 de noviembre de 2012 – LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS, resolución Ministerio de Educación Nacional N°03525 del 9 de marzo de 2017
Es autor de varias publicaciones jurídicas: Interpretación prudencial de la realidad jurídica: “El Derecho a la justa autonomía en lo temporal”, “Unas nuevas estructuras jurisdiccionales”, “Las Prelaturas Personales”, “Divorcio”: un grave error jurídico” y de los libros para educación universitaria “Curso básico de Filosofía”, “Elementos de Teología” (dos volúmenes), y “Vídeos de Antropología y Ética”. Articulista de revistas especializadas en temas filosóficos, teológicos y jurídicos.
Ph.D (c) en Bioética, Universidad el Bosque; Ph.D (est) Humanidades, Humanismo y Persona, Universidad San Buenaventura; Magister en Docencia e Investigación Universitaria (Summa Cum Laude) Universidad Sergio Arboleda; Magister (est) en Estudios Avanzados En Literatura Española E Hispanoamericana, Universidad de Barcelona; Especialista en Docencia e Investigación universitaria (Summa Cum Laude) Universidad Sergio Arboleda; Abogado, Universidad Sergio Arboleda; Estudios mayores en filosofía y humanidades, Universidad Sergio Arboleda. Miembro activo del Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos y de la Academia Nacional de Medicina. Coordinador de pregrados y posgrados en humanidades, de la Asociación de facultades de Humanidades y de Ciencias Sociales de Colombia. Director del Centro de Formación continuada en Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Docente e investigador universitario.
Doctora en Filosofía por la Universidad de Barcelona, abogada por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Docente investigadora de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda (2002). Directora del grupo de investigación Lumen desde el año 2004. Lidera proyectos sobre Metafísica (Proyecto Dewan en español) y Filosofía Política (Humanismo Cívico). Sus principales áreas de interés son la Metafísica, la Antropología, la Ética y la Filosofía Política.
Magister en Pedagogía y Didáctica de la Educación, Instituto de Ciencias Religiosas San Agustín, Madrid – España; Licenciado en Teología y Filosofía, Universidad San Dámaso, Madrid – España; con estudios en Comunicación Social y Periodismo; Pontificia Universidad Bolivariana, Medellín – Colombia. Director de comunicaciones de la Escuela de Filosofía y Humanidades, Coordinador del Área de Cultura e Historia de las Religiones, miembro del Comité Académico del Programa de Preuniversitario; Director Programa de radio “La Pausa de la Semana”. Ha sido docente en las áreas de Cultura e Historia de las Religiones, Filosofía, Ética y Mariología. También ha sido ponente en diversas conferencias y Seminarios. Con experiencia de más de diecisiete años a nivel profesional en entidades como: Ateneo de Madrid, Gestor Cultural y Académico; Asociación Colombia Soy Yo, como Director del Área de Promoción y Desarrollo Humano; Blue Fly Art & Design E.U., como Director de Contenido; Secretaría de Salud de Cundinamarca como Coordinador Programa de Ayudas Técnicas y Fusión latina, como Coordinador de entretenimiento.
Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. Licenciado en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Tiene estudios de Bioética y Comunicación Cultural. Ha sido docente universitario en las áreas de Literatura, Historia, Cultura Religiosa, Antropología Cultural, Ética Publicitaria, así como en varios seminarios de humanidades. Miembro del Consejo Directivo de la Universidad El Bosque (2005-2008). Ha hecho parte del equipo de Promoción de la Escuela de Filosofía y Humanidades desde 2005. Creador y director del Programa de Radio de la Escuela, “Voces en la Periferia”. Es guionista de videos y eventos corporativos desde 1998. Fue Director Editorial de la Revista Punto de Evento (2000-2006) y periodista en publicaciones especializadas en Marketing. Actualmente es columnista del portal “Los Irreverentes”, y es conductor del programa “Libertad y Orden”, que se emite por el portal www.FraterAmerica.com. Seguidor del humanismo cívico, ha escrito varios artículos sobre ética ciudadana y su relación con los medios de comunicación.
Aspirante a Magister en Educación, con énfasis en Docencia e Investigación Universitaria, de la Universidad Sergio Arboleda, Profesional en Filosofía y Humanidades, egresado de la Universidad Sergio Arboleda. Profesor de la Universidad Sergio Arboleda y del Seminario Intermisional San Luis Beltrán. Ha trabajado temas relacionados con Hermenéutica, Interculturalidad y Filosofía de la Cultura. Actualmente se desempeña como investigador en el área de Filosofía de la tecnología y Transhumanismo.
Aspirante a Magister en Filosofía Contemporánea de la Universidad de San Buenaventura. Licenciado en Estudios Eclesiásticos de la Universidad de Navarra; Profesional en Filosofía y Humanidades por la Universidad Sergio Arboleda (en proceso de grado); Experiencia de más de 13 años en el sector educativo en diferentes Instituciones: Universidad Sergio Arboleda, Seminario Mayor San José, Fundación Universitaria Cervantina San Agustín, Fundación Universitaria San Alfonso. Amplia experiencia en el desarrollo de procesos de obtención de Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad en diferentes programas académicos. Experiencia en el manejo de grupos de jóvenes y trabajos comunitarios.
Aspirante a Magister en Filosofía Contemporánea USBOG (Universidad San Buenaventura sede Bogotá), Filósofo y Humanista Egresado de la Universidad Sergio Arboleda, Docente Investigador en Filosofía, con estudios de posgrado en filosofía de la UBA (Universidad de Buenos Aires), ha participado en la elaboración de Proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, destacando las siguientes: Ética, Ética Aplicada, Fenomenología, Arquitectura Cognitiva y Hermenéutica. Sus experticias académicas se centran en el desarrollo social, cultural y ético de la actualidad, abarcando el pensamiento de autores, tales como: Kant, Husserl, Heidegger, y Lévinas, entre otros. Las asignaturas impartidas por el docente son: Seminario IV (Descartes), Seminario V (Kant), Seminario VI (Husserl), Pensamiento social contemporáneo II, Elementos de Ética, y Fundamentos de Antropología.
Aspirante a Magister en Docencia e Investigación Universitaria, Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Derecho Público Económico de la Sergio Arboleda, Estudios Políticos, Especialista en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Docencia e Investigación Universitaria en la Universidad Sergio Arboleda. Exdirector de la Oficina Jurídica del Organismo Internacional Convenio Andrés Bello (CAB), asesor en temas de Educación y Cultura del CAB y de la Comisión Reguladora de Aguas. Con Experiencia de 20 años en la docencia en áreas como Filosofía Política, Filosofía del Derecho, Historia del Pensamiento, Política, Historia de la Cultura, e Historia de la Filosofía. Actualmente se desempeña como profesor de planta en La Escuela de Filosofía y Humanidades y Abogado de la Universidad Sergio Arboleda.
Phd. en Filosofía (Universidad de Navarra, España. Universidad Javeriana), Especialista en Bioética – Universidad de Navarra, España, matemático e Ingeniero Industrial. Orientador familiar, astrónomo, actualmente es docente de planta de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda.
Magíster en Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Salamanca en España. Licenciada en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda, con experiencia en docencia de educación superior en instituciones como la Universidad Sergio Arboleda, asesoría de museos como el Museo Nacional y asesoría a Instituciones de Educación Distrital, adicionalmente, con experiencia en temas de investigación como la gestión, coordinación y desarrollo de la actividad investigativa.
Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad del Bosque. Comunicador Social y Comunicador Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana del año 1985. Estudios en Ciencias Militares en la Escuela Militar de Cadetes. Heraldista, Nobiliarista, Genealogista de la Universidad Complutense de Madrid. Con experiencia en el área de la docencia en Universidades como: Escuela Superior de Guerra, Escuela de Armas y Servicios, Grupo Acción Sicológica Comando General, Escuela de Relaciones Civiles FFMM, Grupos de Comunicación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, Comunidad de Monjas Concepcionistas Franciscanas. Con participaciones en conferencias de Universidades como: Universidad Central de Colombia, Centro Universitario Hontana, American Crusade en Nueva York y la Orden Tercera Franciscana Capuchina.
Profesional en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda, docente e investigador, con experiencia en el ámbito público y en los sectores de política social, educación, gobierno y servicios públicos. Realizando acompañamiento técnico y operativo para la formulación de proyectos sociales y la veeduría ciudadana de la política pública, el diseño y aplicación de instrumentos de caracterización, diagnóstico y sistematización, para el fortalecimiento de grupos poblacionales, entre los que se encuentran: población recicladora de oficio, ciudadanos habitantes de calle, niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado y en situación o riesgo de trabajo infantil. Está vinculado como docente Investigador a la Escuela de Filosofía y Humanidades.
Magister en Filosofía Contemporánea de la Universidad de San Buenaventura y profesional en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Ha realizado estudios de Filosofía Personalista en la Franciscan University of Steubenville y ha participado en Workshops del Ian Ramcey Centre for Science and Religion de la Universidad de Oxford. Se desempeña como traductor y docente investigador en las áreas de Ética, Metafísica y Estética de lo Cotidiano.
Magister en educación de la Universidad Minuto de Dios. Comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana con estudios de Marketing y dirección estratégica de la comunicación, aspirante a Filósofo de la Universidad de La Sabana. Con experiencia en el desarrollo de didáctica audiovisual, edu-entretenimiento, formación online y comunicación estratégica. Con experiencia en docencia en educación superior en instituciones como la Universidad Sergio Arboleda.