DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
El pasado 23 y 24 de Marzo del año en curso, Saúl M. Rodríguez, investigador y docente del Departamento de Historia de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda, atendió la invitación hecha por el Centro para la Globalización y el Desarrollo de la Universidad de Gotemburgo y el Peace Research Institute Oslo (Prio), para participar en el Workshop sobre ‘‘Militarismo y Seguridad: Diálogo, posibilidades y límites”, en la ciudad de Gotemburgo (Suecia), en el que junto a los más destacados especialistas internacionales se analizaron algunos temas de la agenda internacional, la securitización y la militarización de varias problemáticas y su impacto en la actualidad.
El grupo de expertos discutió académicamente estas temáticas con el fin de lograr aportar en la creación de herramientas de entendimiento, para los tomadores de decisiones y la sociedad civil, que propendan por un mundo más pacífico en un momento bastante álgido y frágil en el que el auge de las derechas extremas, el militarismo, y la intolerancia parecen ser una constante. Cabe resaltar que el Profesor Rodríguez fue el único invitado de las universidades de los países en vías de desarrollo y participó con dos conferencias, una privada junto a los expertos internacionales para retroalimentar el debate, y una pública para la comunidad académica de la Universidad de Gotemburgo, una de las más tradicionales y prestigiosas de Europa. Su trabajo investigativo hace parte del proyecto “Análisis histórico de procesos de paz y experiencias de post-conflicto” avalado por la Dirección de investigación de la Universidad Sergio Arboleda, el cual ha hecho un importante aporte para la comprensión de la coyuntura histórica que experimenta Colombia y la Comunidad Internacional.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...