Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Diplomado en Gerencia Integral de Proyectos (PMI)

inicio

2023 por confirmar
Inversión: $4.173.000
Intensidad: 120 horas

horario

Lunes, martes, miércoles 6:00 p.m. a 10:00 p.m. | Clases Presenciales con Apoyo Tecnológico – CPAT

líneas de información

Teléfono: 325 81 81
Línea gratuita: 01 8000 11 0414

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Inscríbete Aqui!

CONTÁCTANOS:

acerca del programaplan de estudiosdocentes
553X300_16- Diplomado en Gerencia integral de proyectos (Pmi ®)


Presentación Diplomado en Gerencia Integral del Proyectos (PMI)

El Diplomado está orientado para formar líderes que tengan el conocimiento para dirigir, planificar, organizar y controlar proyectos y cumplir con los objetivos estratégicos de la organización. Para ello, la Universidad Sergio Arboleda con el Diplomado en Gerencia Integral del Proyectos (PMI) de PRIME Business School provee a las organizaciones de profesiones que además de conocimientos, desarrollen habilidades gerenciales que les permitan potencializar su desempeño profesional al interior de la empresa.


Promesa de Valor

El Diplomado en Gerencia Integral de Proyectos de PRIME Business School desarrolla los elementos teóricos tomados del PMBOK (Project Management Body of Knowledge) Sexta Edición y las experiencias prácticas de los docentes, para que sean aplicados en los diferentes proyectos o actividades profesionales por parte de los participantes.

Alrededor de la metodología, se desarrollan las habilidades gerenciales y se suministran las herramientas y las técnicas en el desarrollo de proyectos para que los participantes sean parte de equipos de alto rendimiento.


Dirigido A

Profesionales en diversas áreas que por su actividad laboral o por su interés personal requieran interactuar y profundizar en los diversos temas relacionados con la gerencia de proyectos.


Competencias que desarrolla

Al finalizar el Diplomado en Gerencia Integral del Proyectos (PMI) de PRIME Business School los asistentes estarán en condiciones de:

  • Gestionar y desarrollar proyectos aplicando la Metodología del PMI (Project Management Institute).
  • Manejar las principales herramientas y técnicas utilizadas para la gestión de los proyectos estratégicos alineados con estándares internacionales.
  • Desarrollar habilidades gerenciales para el desarrollo de proyectos exitosos.
  • Aplicar los conocimientos en casos prácticos de la vida profesional.
  • Preparación y Simulacro de preguntas examen de certificación

Plan De Estudios Diplomado en Gerencia Integral del Proyectos (PMI) - Contenido

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

  • ¿Qué es gestión de proyectos?
  • Visión general de proyecto pmi
  • Significado de las directrices basada en pmi
  • Planteamiento del proyecto para desarrollar en el diplomado

MÓDULO II. GESTIÓN DE INTEGRACIÓN, ALCANCE Y TIEMPO

  • Desarrollar el acta de constitución del proyecto desarrollar el plan para la dirección del proyecto dirigir y gestionar la ejecución del proy
  • Recopilar los requisitos
  • Definir el alcance
  • Crear la estructura de desglose del trabajo (edt)
  • Verificar el alcance
  • Controlar el alcance
  • Definir las actividades
  • Secuencias las actividades
  • Estimar los recursos para las actividades
  • Estimar la duración de las actividades
  • Desarrollar el cronograma
  • Controlar el cronograma
  • Taller ms-project

MÓDULO III. GESTIÓN DE COSTOS Y RIESGOS

  • Estimar costos
  • Desarrollo de presupuestos
  • Control de costos
  • Fundamentos de riesgos
  • Planificar la gestión de riesgos
  • Identificar y analizar los riesgos
  • Respuesta y seguimiento a los riesgos

MÓDULO IV. GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES

  • Fundamentos de calidad
  • Planificar la calidad
  • Asegurar y controlar la calidad
  • Planificar las adquisiciones y la contratación
  • Solicitar respuesta y seleccionar vendedores
  • Administración y cierre de contratos

MÓDULO V. GESTIÓN DE COMUNICACIONES, RECURSOS HUMANOS E INTERESADOS

  • Planificar las comunicaciones
  • Distribuir la información del proyecto
  • Gestionar las expectativas
  • Informar el desempeño
  • Planificar el recurso humano
  • Conseguir el equipo de proyecto
  • Gestionar, dirigir y evaluar el equipo de proyecto
  • Identificar a los interesados
  • Planificar las comunicaciones
  • Distribuir la información
  • Gestionar las expectativas de los interesados
  • Informar el desempeño
  • Planificar las adquisiciones
  • Efectuar las adquisiciones
  • Administrar las adquisiciones
  • Cerrar las adquisiciones
  • Identificar a los interesados
  • Planear la gestión de interesados
  • Gestionar la participación de los interesados
  • Controlar la participación de los interesados

MÓDULO VI. CASOS PRÁCTICOS

  • Gestión de la integración
  • Desarrollar el plan para la dirección del proyecto
  • Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
  • Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
  • Realizar control integrado de cambios
  • cerrar el proyecto o la fase
  • Formatos del proyecto
  • Gestión de procesos
  • Pruebas de conocimiento (simulador)

MÓDULO VII. HABILIDADES Y SIMULACION DE EXAMEN

  • Liderazgo y gestión de equipos
  • Pruebas de examen certificación

Director Académico

LUIS EDGAR PEÑA ZÚÑIGA

    Ingeniero de eléctrico de la Universidad de los Andes. Con amplia experiencia en dirección de proyectos de infraestructura eléctrica en Colombia y el exterior. Consultor en gerencia de proyectos y catedrático de gestión de proyectos en la Universidad Sergio Arboleda.

Docentes

JOHN J. VELÁSQUEZ G.

    PMP, PMI_RMP, MGP. Ingeniero Electricista, Maestría en Gestión de Proyectos Universidad UQAC (Canadá) / Universidad EAN (Colombia). Experiencia Profesional en Proyectos en identificación de oportunidades, planeación y preparación de Casos de Negocio, Gerencia de Proyectos y Gerencia PMO. Conferencista Internacional.

SOPHIA MORALES

    PMP, PMI_RMP. Ingeniera Civil, Especialización en Gerencia de Proyectos, Experiencia Profesional en Proyectos: Profesional Senior PMO – Sector Bancario y sector eléctrico. Docente en la Universidad Piloto.

WILLIAM PINTO

    PMP, PMI_RMP. Ingeniero Eléctrico, Maestría en Gestión de Proyectos Universidad UQAC (Canadá) / Universidad EAN (Colombia). Conferencista Internacional. Experiencia Profesional en Proyectos: Controller de proyectos – Asesor PMO (sector eléctrico).

ALEXANDER HINCAPIE

    PMP, MGP. Maestría en Gestión de Proyectos Universidad UQAC (Canadá) / Universidad EAN (Colombia).Experiencia docente: Universidad de la Sabana, Universidad Militar, entre otras. Experiencia Profesional en Proyectos: Comando de las Fuerzas militares: Planeación conjunta, preparación de proyectos (evaluación financiera), PMO