ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
En este libro encontramos el desarrollo del concepto de La educación inclusiva, como las transformaciones de la educación general y de las instituciones formativas para que sean capaces de dar respuesta equitativa y de calidad a la diversidad humana. Se deben brindar respuestas pedagógicas que aseguren el derecho a acceder a la educación para todos los estudiantes de acuerdo a sus características y dificultades individuales, poniendo énfasis en aquellos grupos o colectivos que siempre fueron excluidos del sistema educativo general. La educación inclusiva responde a una justificación social, preparando juntos a niños y niñas. Las escuelas inclusivas pueden cambiar las actitudes frente a las diferencias y formar la base de una sociedad más justa y no discriminadora.
Carlos Parra Dussan es Doctor en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid; Abogado de la Universidad del Rosario; Director del Grupo de Investigación de Derechos Humanos y DIH “De las Casas” de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...