GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Este evento hace parte de la celebración de los 18 años del Programa de Comunicación Social y Periodismo.
Gabriel García Márquez tuvo en su origen literario a un municipio que ha sido parte fundamental de la cultura colombiana. Hablamos de Zipaquirá, lugar que sirvió como fuente de inspiración para nuestro Nobel de Literatura. Así lo quiere demostrar Gustavo Castro Caycedo en su obra literaria.
Entradas las siete de la noche varios amigos y familiares del reconocido escritor Gustavo Castro Caycedo, asistieron a la velada en la cual se presentó oficialmente el libro Gabo: Cuatro años de soledad, el cual narra de manera amena, elogiando este municipio, la vida de Gabriel García Márquez en la bella ciudad de Zipaquirá.
En la mesa principal del evento estuvieron el decano del Programa de Comunicación Social y Periodismo, Antonio Roveda, el embajador de México en Colombia, Florencia Salazar, el periodista Gustavo Castro Caycedo y uno de los amigos de la infancia de Gabo, Jaime Bravo.
Al iniciar el evento el Embajador de México en Colombia hizo la lectura del primer capítulo del libro, el cual es una introducción que sugiere las razones por las que Castro Caycedo decidió escribir sobre esta etapa de la vida del hombre de Aracataca.
Luego el Decano del Programa de Comunicación, Antonio Roveda, dio inicio al conversatorio en el cual se realizaron varias preguntas tanto al autor del libro como al resto de los invitados en la mesa principal, las cuales estaban encaminadas a describir las viejas anécdotas de García Márquez.
Pero no solo ellos intervinieron, los viejos amigos de ‘Gabito’, como le decían, contaron diferentes anécdotas e hicieron un rato agradable y lograron que al público se le saliera una que otra carcajada con las pilatunas de nuestro Premio Nobel.
Este libro reúne, las vivencias más íntimas de Gabo, contadas en 436 páginas, demostrando un verdadero periodismo investigativo del escritor Gustavo Castro, el cual realizó cerca de 83 entrevistas, para reconstruir las vivencias de los años mozos de García Márquez.
Castro no solo busca mostrar al lector un capítulo más de la vida de Gabriel García Márquez, lo que quiere resaltar el autor en su libro es la cuna literaria del hijo de Aracataca, quien nació en este lugar, pero se inició en el mundo de las letras en un lugar llamado Zipaquirá.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...