REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Este diplomado nace de la necesidad de fortalecer las competencias de la mujer en ámbitos de liderazgo y empoderamiento. “La propuesta busca proyectarla como líder para que incursione en los diversos campos de su entorno y en los cuales se desempeña”, explicó Zayda Barrero de Noguera, Directora de Emprendedoras con La Sergio.
Este programa, que tendrá lugar entre agosto y noviembre, se organiza en tres módulos de enseñanza: Emprendimiento, Liderazgo, Política y Género, diseñados para aquellos profesionales (mujeres y hombres) interesados en generar cambios y aportar con su trabajo a una mejor sociedad.
En opinión de María Adelaida Perdomo, cofundadora de Aequales, “con este diplomado se busca aportar al liderazgo femenino mediante un enfoque integral que, en primera instancia, se propone para crear conciencia y superar barreras internas y estructurales”.
Así mismo, la expectativa es que con este programa de formación las participantes se sientan empoderadas desde un comienzo para hacer y ser lo que ellas desean. “Por eso manejamos un enfoque en tres vías, es decir, la posibilidad de apropiarse de su formación y capacitación, de asumir un liderazgo en lo que hace y tener una posición más firme dentro de su casa; con este diplomado adquieren herramientas útiles en su cotidianidad”, agrega María Adelaida.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...