GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
VALENCIA, ESPAÑA
La comunidad internacional, miembros del gobierno español y las víctimas asistentes de los diferentes países, entre ellos, Estados Unidos, Irlanda del Norte, Inglaterra y España ovacionaron a las víctimas colombianas y reconocieron la gran labor de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia por hacer visibles a las víctimas del terrorismo, y por ser una de las creadoras de esta clase de eventos.
Durante dos largos días, un auditorio con más de 800 asistentes, presenció los testimonios y las lecciones de vida que compartieron las diferentes víctimas del terrorismo en el mundo. La mesa redonda de Colombia moderada por Diana Sofía Giraldo, Decana de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, estuvo compuesta por diez víctimas de diferentes lugares de nuestro país. Estos ciudadanos colombianos sorprendieron a los allí presentes por su unidad. A pesar de no estar empoderados como las víctimas españolas, y de haberse sentido ignorados durante tantos años, demostraron su fortaleza interna y dieron un gran ejemplo de pluralismo. La Universidad Sergio Arboleda y las víctimas colombianas hicieron un llamado a los españoles, pidiéndoles que siempre se mantengan unidos, porque son un gran ejemplo a seguir para los pueblos que padecen este duro flagelo. Este importante mensaje fue llevado al Presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero por el Gran Canciller de la Universidad San Pablo CEU, Alfonso Coronel de Palma.
También se recordó con tristeza el atentado en contra de uno de los centros empresariales más importantes de Bogotá, el club El Nogal, ubicado en la calle 78 con carrera Séptima, sucedido en el año 2003, en el cual las FARC pusieron un carro bomba cargado con 200 kilos de explosivos y posteriormente lo detonaron a las 8:05 p.m. en el tercer piso del parqueadero, cuando dentro del lugar se encontraban más de 600 personas, incluyendo algunos niños que asistían a una piñata. El atentado terrorista dejó 40 muertos y más de 160 heridos. Luke Pujana y Hernando Yepes, víctimas de este abominable hecho, hablaron del arduo trabajo de reconstrucción y de apoyo a los demás afectados por este suceso.
El recinto permanecía en silencio, se observaba cómo las lágrimas rodaban por las mejillas de los asistentes al ver las imágenes mostradas en la presentación de esta mesa redonda. Minuto a minuto escucharon con atención y admiración las historias de vida y la lección de unidad, pluralismo y fortaleza que estos colombianos víctimas del terrorismo, le entregaban al mundo en este escenario internacional. Al final los españoles hicieron un reconocimiento a la labor y el compromiso de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda con las víctimas del terrorismo.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...