DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el comité científico figuran: Charles Bazerman (presidente de la Asociación internacional de investigadores de la escritura; Constanza Padilla, directora del doctorado en Argentina; Javier Maquilón de la Universidad de Murcia; Carlos Obando, investigador de la U. Autónoma de Barcelona (entre otros).
Comité editorial: Los directores de los grupos de investigación de la Universidad y los docentes: Alfredo Avendaño, Alba Lucía Bustamante y Camilo Botero Saltarín.
La dirección y edición está a cargo de Nicolás Polo Figueroa.
2. Como norma general, los artículos deberán ajustarse a las normas APA actualizadas: sexta edición.
3. Los originales deben estar transcritos en letra Garamond 12, a espacio y medio (1 1/5). Su extensión no puede ser mayor de 30 páginas.
4. La primera página debe contener: Título del artículo, el cual debe ser corto, específico e informativo. Nombre(s) del (de los/as) autor(es/as). Institución donde labora el autor, dirección y e-mail del (de los/as) autor(es/as).
5. La segunda página debe contener un resumen (abstract) de entre 120 y 180 palabras; una traducción en inglés o portugués. Además, una lista, en orden alfabético, de palabras clave, no menor de tres, en los dos idiomas del resumen.
6. Las notas se colocan al final del artículo, antes de las referencias bibliográficas; estas deben ser listadas, al final, en orden alfabético y redactadas de acuerdo con las normas APA. Las notas no son para anotar referencias bibliográficas. Su función es aclarar una noción importante.
7. No hay que dejar espacios entre párrafos. Los párrafos se diferencian entre sí por la sangría francesa.
8. Las citas deben referenciarse de acuerdo con las normas APA. Formalmente hay que distinguir entre citas mayores y citas menores. Guardar las sangrías respectivas para las primeras.
9. Los cuadros se deben numerar consecutivamente y presentarse, uno por página, en archivo adjunto; lo mismo se hará con las figuras, identificadas con numeración independiente de la de los cuadros. Cada cuadro o figura debe acompañarse de una leyenda que describa claramente el material presentado. Los cuadros, las figuras y las fotografías deben ser originales del (de los/as) autor(es/as). Si son modificaciones o reproducciones de otro artículo, es necesario acompañarlas del permiso del editor correspondiente. Se recomienda enviar las tablas y cuadros en Excel.
10. Palabras o expresiones en idiomas diferentes al del artículo deben aparecer en letra cursiva y acompañarse de una traducción entre paréntesis.
Lista preliminar para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envíos, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
1. El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los comentarios al editor/a).
2. El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
3. Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
4. El texto tiene un interlineado sencillo, un tamaño fuente de 12 puntos, se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
5. El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en estas normas de publicación contempladas para la revista.
6. En el caso de enviar el texto a la sección de evaluación por pares, este proceso se realizará mediante una evaluación anónima.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...