REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Del 3 al 6 de diciembre el Departamento de Música Mauricio Cristancho contará con la presencia de Sofia Ribeiro, una de las voces portuguesas jóvenes más reconocidas en el mundo del jazz, quien dictará unas clases magistrales dirigidas a estudiantes de música, cantantes y músicos en general.
Los cursos se realizarán tres horas diarias en la mañana e incluirán trabajo grupal e individual, con un gran enfoque en “circle singing” (improvisación con ostinatos, la cual es una técnica de composición que consiste en una sucesión de compases con una secuencia de notas que se repiten constantemente). Los asistentes desarrollarán habilidades musicales para la práctica de la improvisación vocal y explorarán técnicas de manejo de voz en estilos de música contemporánea como jazz, pop y diversos ritmos del mundo.
Ribeiro ha dictado talleres y seminarios de técnica vocal e improvisación en diferentes países como Portugal, España, Francia, Polonia y Colombia; y fue considerada por Bob Stoloff del Berklee College of Music, como una de las mejores improvisadoras vocales con quien tuvo la oportunidad de trabajar.
Por su trabajo y talento ha sido merecedora de importantes distinciones como el primer premio en el concurso internacional Voicingers (Polonia, 2008); primer premio en el Crest Jazz Vocal Competition (Francia, 2010) y fue seleccionada para participar en el prestigioso programa Betty Carter Jazz Ahead en el Kennedy Center (Washington, 2008) en donde se reconocen a jóvenes intérpretes y compositores de jazz del más alto nivel en el mundo entero. Entre sus producciones se encuentran Dança da Solidão (2006), a dúo con el contrabajista Marc Demuth; Orik (2008); Porto (2010), en colaboración con el compositor y contrabajista Gui Duvignau y su más reciente trabajo Ar (2012), que contó con la colaboración del reconocido pianista y compositor colombiano Juan Andrés Ospina.
Salón D-306-307 Torre D) Universidad Sergio Arboleda. (calle 74 N° 14 – 14)
9 a 12 del día.
Inscripción:
Diligenciar un formulario en la Escuela de Música (favor comunicarse directamente: 6231939,2369550 o 2563723)
Dedicadas a cantantes y músicos de todos los niveles.
Las clases magistrales incluirán trabajo grupal, con un gran enfoque en “circle singing” (improvisación con ostinatos)
También incluye trabajo individual.
Se concentrarán en el desarrollo de habilidades musicales para la práctica de la improvisación vocal como forma de expresión – entrenamiento melódico, rítmico y armónico – y en la exploración de técnicas de manejo de la voz en estilos de música contemporánea (jazz, pop y músicas del mundo).
Más información: comunicarse con el Dpto de Música 6231939,2369550 o 2563723
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...