REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Desde la academia, Ernesto Lucena, decano ejecutivo de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, ve con buenos ojos estas nuevas narrativas y apunta a que “la docencia en las universidades tiene que enfocarse en transmitir emociones y entender a quién le está enseñando”.
Por su parte, Antonio Alonso, decano asociado de Marketing y Negocios Internacionales, indica que “los profesores del siglo XXI deben ser, en posgrado, facilitadores que ofrezcan contenidos para generar competencias en grupo que ayuden a la autodeterminación; por otro lado, en pregrado, priman las emociones, hay que motivar a los jóvenes convirtiendo los temas de clase en historias emocionantes”.
“El reto de la educación en el siglo XXI está en contar historias, en mostrar imágenes, puesto que son generaciones muy visuales y, finalmente, tratar de brindarles una experiencia académica a través de las sensaciones”, enfatiza Lucena.
Vea el programa completo a continuación:
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...