ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
“LA REFORMA A LOS ESTUDIOS DE DERECHO“, columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, 05 de junio de 2016.
En su más reciente columna en el diario El Colombiano, de 05 de junio de 2016, el Director del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda, Fernando Velásquez Velásquez, opina sobre “la urgencia de reformar los curriculum” del estudio de Derecho “para actualizarlos y acomodarlos a las nuevas realidades pero, sobre todo, para ingerir de forma decisiva en la formación ética y humanista de los profesionales del Derecho, de tal manera que cuando ellos aboguen por la Justicia o la administren, sean seres humanos éticos, dignos, y comprometidos con el cambio.”
Dice la columna:
“Nadie discute que el planeta avanza, a paso firme, en la construcción de organizaciones comunitarias cada vez más globalizadas e integradas, como producto de los crecientes fenómenos económicos y de la revolución informática y biotecnológica que todo lo dominan. Por ello, esta nueva sociedad –en medio de las marcadas injusticias que la caracterizan– ha sido llamada como “del riesgo” o, en veces, “líquida”.
En este contexto, signados como estamos por la injusticia, debe preguntarse si es necesario reformar los estudios de derecho en América Latina en general y, en Colombia, en particular; el debate no es desconocido y sobre ello mucho se ha escuchado durante las últimas décadas, sobre todo a raíz del criticado Programa de Bolonia en Europa. Entre nosotros, recuérdense las propuestas de la Asociación para la Reforma de los Estudios de Derecho (ARED), conformada en mayo de 1969 por las universidades Andes, Externado, Antioquia y Cauca, que cuestionaban los modelos de la época por casuísticos, memorísticos y hasta acientíficos.”
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...