GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
“¿PARA QUÉ LOS LIBROS?”, columna del Director del Departamento de Derecho Penal, Prof. Fernando Velásquez Velásquez, publicada por el Diario El Colombiano, 10 de julio de 2016.
En su más reciente columna en el diario El Colombiano, de 10 de julio de 2016, el Director del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Sergio Arboleda, Fernando Velásquez Velásquez, nos comparte una reflexión acerca de la importancia que tienen los libros a través de la historia en la vida del ser humano.
Destaca el autor que: “Los libros son testigos mudos de millones de muertes y cotidianos nacimientos; de odios, lejanías y amores; de adioses y reconciliaciones; de triunfos, revoluciones y derrotas. Son el disco duro de cientos de generaciones que han desfilado por el planeta […] son un regalo ansiado y hechizado; son un patrimonio de todos porque existirán donde haya hombres ilusionados que quieran iniciar la búsqueda de un nuevo amanecer. Ellos son alimento para el alma, compañía en medio de los olvidos y de las estrellas encendidas en los cielos”.
Dice la columna:
Amo los libros, son mis eternos compañeros de viaje, andanzas y resurrecciones; se me aparecen en sueños y, a veces en las madrugadas, también me visita un anciano de barbas bien peinadas llamado Gutenberg acompañado de su imprenta mágica. Ellos son mis hijos apasionados que me esperan en casa para disfrutar los arreboles de la tarde o encender antorchas en medio de la noche perlada de tinieblas.
Los quiero de todos los colores, olores, tamaños y edades, sean manuscritos en finos papiros o pergaminos, o impresos; con sus lomos, cubiertas, sobrecubiertas, portadillas o contraportadas. Los libros son maestros y consejeros, médicos y amigos, guías que nos conducen por los caminos del saber y las honduras de la historia.
Me sumerjo en sus páginas y me mojo en sus tintas como un marino perdido en la mar; o bebo en ellos como un sediento después de atravesar el desierto. Un libro es como una mujer hermosa: hay que quererlo, consentirlo y disfrutarlo. Ante ellos me prosterno maravillado y sucumbo en medio de las lejanías.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...