GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
En la Universidad Sergio Arboleda, celebramos con regocijo la creación, del Departamento de Música Mauricio Cristancho, adscrito a la Escuela de Filosofía y Humanidades. Dentro de las siete artes liberales, que constituían el trivium y el quadrivium, los griegos incluían la música. También estaban la gramática, la lógica y la retórica, la astronomía, la geometría y la aritmética. En verdad, como una de las expresiones artísticas, la música constituye un componente fundamental de la identidad y la construcción cultural de los pueblos, eleva el bienestar de la comunidad y crea valores que satisfacen necesidades intelectuales, emotivas y espirituales. El país necesita artistas que aporten al desarrollo de su patrimonio cultural, a través de la música, y que construyan un legado histórico que refleje el pensamiento y la evolución de nuestra Nación.
Con su Escuela de Filosofía y Humanidades y su Departamento de Música Mauricio Cristancho, la Universidad Sergio Arboleda busca satisfacer este propósito, aportando al medio la formación de un músico profesional integral. El programa de Músico Profesional que se quiere realizar es el resultado conjunto de haber consolidado el programa de Filosofía y Humanidades, con los títulos que ofrece y al que recientemente se le otorgaron la Acreditación de Alta Calidad y los esfuerzos pedagógicos que el Centro de Orientación Musical Cristancho ha venido realizando durante 35 años de labor, cuya trayectoria es ampliamente conocida.
Esta última ha sido una institución pionera en el estudio musical en Colombia. La experiencia y el constante mejoramiento curricular de la música han permitido lograr programas que equilibran los componentes humanísticos, pedagógicos teóricos, prácticos y de formación en tecnología, abarcando además el estudio de la música erudita, popular y étnica. Esta característica permite que nuestros estudiantes cuenten con una adecuada versatilidad en su práctica profesional, con altos niveles de desempeño. En este aspecto, se distinguiría de la propuesta de otros programas universitarios de música que buscan un enfoque más especializado y de énfasis.
La música traerá a la Universidad el lenguaje que está más allá del lenguaje: el lenguaje del espíritu, y le dará un tono festivo a la vida académica. Nos permitirá convocar a través de ella a jóvenes estudiantes de nuestra institución que también cultivan este arte, así como impulsar eventos musicales que representen a la Sergio Arboleda en ese escenario. Y le dará un soporte académico al Coro de la Universidad y a la tradicional tuna sergista.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...