DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
El pasado 4 de febrero finalizó la segunda versión de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE). En esta oportunidad, el programa capacitó a 40 emprendedoras por medio de seminarios enfocados en temas de marketing, publicidad, innovación, ventas y administración, entre otros. Cabe destacar que el Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda es aliado de la Embajada de Estados Unidos para realizar este proyecto en Colombia.
Adicionalmente, este grupo de emprendedoras pudo acceder a tutorías personalizadas, con la idea de fortalecer cada uno de sus proyectos de emprendimiento por medio de un acompañamiento más exigente. Precisamente, tres de estos emprendimientos se distinguieron por su participación a lo largo del programa, razón por la cual recibieron un capital semilla de $4.800.000 para invertir en sus respectivas empresas.
Indhyra Morales de la Rosa, una de las tres ganadoras del programa con su emprendimiento Indhyluna Diseños, se dedica a producir y comercializar cojines, sombreros, tapices y zapatos elaborados de forma artesanal. “Esta experiencia fue maravillosa desde el principio, porque me tuvieron en cuenta, me capacité, aprendí. Tuve la posibilidad de seguir cada uno de los pasos que me indicaron los docentes”, expresó Indhyra.
Los otros dos emprendimientos ganadores fueron ‘Entonando’, escuela de artes y música liderada por Ana María Piñeros Leyton, y ‘Vit Sensors’, de Yuly Mariela Contreras Cruz, quien apoya a los agricultores con el monitoreo de sus cultivos, mediante el uso de sensores que les reportan información detallada sobre los riesgos que pueden correr sus productos.
Orna Blum, Consejera para Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, durante su intervención en la ceremonia de clausura, destacó la participación de las emprendedoras, que finalizaron satisfactoriamente el programa AWE.
“Quiero felicitar a cada una de las 40 emprendedoras que hoy finalizan el programa Academia de Mujeres Emprendedoras. En el Centro de Emprendimiento Femenino, siempre encontrarán un aliado que las acompañará a lo largo de su camino por el emprendimiento”, manifestó Zayda Barrero de Noguera, Directora del Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda.
A hoy, el Centro de Emprendimiento Femenino ha logrado capacitar a 80 mujeres emprendedoras, que han participado en las dos versiones del programa y han logrado fortalecer sus proyectos empresariales.
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...