GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
“Bienvenidos a la mejor etapa de la vida”. Con estas palabras, el vicerrector de Gestión Académica de la Universidad Sergio Arboleda, José María del Castillo, recibió a los 792 nuevos integrantes de la Comunidad Sergista en la jornada de inducción que se realizó el pasado 12 y 13 de julio, en las instalaciones de la Institución.
“Su familia, la sociedad y ustedes mismos tienen un reto muy grande. Sus familias han puesto todo el esfuerzo, su capacidad económica y apoyo para que ustedes tengan un título profesional. La Universidad pone toda la logística, la destreza y todas las herramientas para que ustedes logren este propósito. Depende de ustedes”, recalcó el vicerrector de Gestión Académica de la Universidad.
En la jornada de inducción los Sergistas recorrieron la Universidad y conocieron a los decanos y docentes de sus respectivos programas, con quienes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas sobre el plan de estudios, las posibilidades de internacionalización y los procesos académicos y administrativos a los cuales se van a enfrentar.
“Que bueno que comiencen a recorrer este camino. Aquí estamos los directivos, docentes y compañeros para acompañarlos en este recorrido, un camino donde poco a poco harán realidad sus sueños. Pero no olviden esa pasión con la que ingresan a la Universidad; si, día a día, ponen su esfuerzo, cumplirán sus sueños. Bienvenidos y ánimo que tiene un maravilloso camino por delante”, destacó el presbítero y decano de la Escuela de Filosofía y Humanidades, Mauricio Uribe.
De igual manera, a través de un mensaje en video, varios egresados destacados que hoy dejan en alto el nombre de la Institución, enviaron un saludo de bienvenida a los nuevos Sergistas.
“Llegan a un lugar donde no le coartan las alas a nadie, donde no le ciñen una línea de pensamiento a nadie sino que le invitan a crear, a innovar, a proponer y eso es muy difícil encontrarlo en una academia hoy en día”, señaló por su parte Juan Diego Moreno, director y fundador de la agrupación colombiana, Rolling Ruanas.
CUANDO CONOCÍ EL PROYECTO “LIBERTAD 2” SUPE QUE QUERÍA ESTUDIAR EN LA SERGIO
Carlos Santiago Palacios, estudiante de Ingeniería Electrónica de primer semestre, arribó a la Universidad con grandes sueños, pero en especial, con la ilusión de contribuir en el desarroollo del segundo satélite con sello Sergista. “Cuando visité la Universidad nos llevaron a conocer el Observatorio Astronómico y nos contaron sobre el primer satélite, ‘Libertad 1’, que lanzó la Universidad. Quedé encantado”, afirmó el estudiante.
Para Carlos, saber que la Universidad trabaja en el segundo Satélite ‘Libertad 2’ representó una oportunidad para tomar parte de esta iniciativa y apoyarla desde su pregrado de Ingeniería Electrónica. “Cuando volví a la casa le comenté a mis papás que quería ser partícipe del proyecto que busca enviar al espacio un satélite. Ellos compartieron mi entusiasmo y me apoyaron para matricularme en la universidad”, recordó.
Como este Sergista, cerca de 800 nuevos estudiantes emprendieron su vida académica con retos. Saben que cuentan con La Sergio para alcanzarlos y para hacer realidad su sueño de convertirse en profesionales globales.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...