LA SERGIO LIDERÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE LA UNIÓN DE COLEGIOS BILINGÜES – UCB 2021
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
El coaching individual es una práctica que tiene como objetivo potencializar las características, actitudes y habilidades de las personas en favor de su proyecto de vida. En la Decanatura de Estudiantes, dentro de sus múltiples servicios, podrás acceder a sesiones gratuitas con cinco coach profesionales que te acompañarán.
El coaching es un proceso de acompañamiento que permite trabajar en esos aspectos de la vida que, muchas veces, tienen a la persona preocupada, molesta e inconforme, limitándola e impidiéndole desarrollar su potencial. Aquí, con la ayuda de un coach es posible identificar qué está pasando, para qué y por qué se dan tales situaciones ya sea desde una óptica personal, familiar, académica, profesional, de pareja, financiera o de salud.
De manera que una persona puede darse cuenta o concientizarse acerca de esa experiencia que su ser interno quiere vivir para descubrir, entonces, qué es lo que necesita aprender de la situación por la cual está atravesando y, consecuentemente, enfocarse en nuevas acciones conscientes, que le permitan ver resultados reales, concretos y sostenibles en el tiempo.
Cabe destacar que esta no es una sesión de consejería ni de psicología o de psicoterapia. “En el coaching no te decimos qué hacer con tu vida sino que a través de preguntas facilitamos que encuentres el camino. Estamos convencidos que las respuestas siempre están en el interior sabio del coachee (persona que recibe el coaching)”, precisa Claudia Marcela Cuervo Garzón, coach espiritual transpersonal.
“Cuando la persona vive su vida, de acuerdo con lo que va experimentando con sus padres, su familia y demás entornos, según la cultura y condiciones en las que nació, va haciéndose a una idea de lo que es el mundo, con su propia interpretación… Va sintiendo que el mundo lo puede agredir y que debe ir creando defensas, caparazones en su forma de pensar y de sentir, que lo hagan fuerte y lo defiendan ante lo que le ocurre y eso es lo que llamamos el ego”, agregó Claudia.
Conoce los horarios y solicita tu cita en la oficina de la Decanatura de Estudiantes (Bloque F, primer piso).
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...