A SUS 25 AÑOS, UN ECONOMISTA SERGISTA HACE PARTE DEL BANCO MUNDIAL
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
GRUPO DE INVESTIGACIÓNN SERGISTA LOGRA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA Q1 PUBLICACIONS MATEMÀTIQUES (VOLUME 65, NUMBER 1 (2021), PP. 83-127)
El docente investigador del programa de Matemáticas, Sergio Alejandro Carrillo, comparte la publicación de un nuevo artículo de su autoría en la revista Q1 Publicacions Matemàtiques (Volume 65, number 1 (2021), pp. 83-127), titulado “Summability in a monomial for some classes of singularly perturbed partial differential equations”.
Este artículo describe un avance sustancial en la teoría de desarrollos asintóticos y la sumabilidad de Borel en variables complejas, cuando se consideran las expansiones a través de monomios.
El escrito incluye una nueva caracterización de desarrollos monomiales en términos del crecimiento de las derivadas, además de una nueva caracterización de sumabilidad monomial a través de transformadas integrales de Borel-Laplace.
Asimismo, aborda teoremas de tipo Tauberiano para comparar los métodos de sumabilidad asociados con distintos monomios y diferentes valores de k. Finalmente, incluye una aplicación al estudio de soluciones analíticas de ecuaciones diferenciales singularmente perturbadas, que no son tratables por métodos clásicos.
LA SERGIO FUE SELECCIONADA PARA EJECUTAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE CONVOCATORIAS OFERTADAS Y FINANCIADAS POR ENTES EXTERNOS
La actividad investigativa de La Sergio continúa aportando a diferentes áreas del conocimiento. Así lo ratifican los tres proyectos que, recientemente, eligieron a la Institución para que, a través de sus semilleros, contribuya a la resolución de múltiples problemáticas relacionadas con salud mental, informática y electrónica, entre otros.
Estos son los proyectos:
Proyecto Jóvenes Investigadores Talentos en Salud
Ente oferente y financiador: Minciencias
Título: Modelo Deep Learning para la detección temprana de síntomas asociados con la depresión en colegios públicos de Cundinamarca
Duración: 12 meses.
Línea temática: Salud mental-depresión, violencia de género e interpersonal, consumo de sustancias psicoactivas.
Número de jóvenes investigadores: 4
Grupo de investigación: LIOS-Ingeniería Industrial.
Escuela: Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería – Programa de Ingeniería Industrial.
Docentes investigadores: Andrés Esteban Acero y Pablo Andrés Uriza – Programa de Ingeniería Industrial
Proyecto Fuerza Aérea Colombiana – FAC
Ente oferente y financiador: Fuerza Aérea Colombiana.
Título: Análisis de emisión y estudio de factibilidad para una misión satelital tipo cubesat de tres unidades (3U).
Propuesta seleccionada y financiada por: Minciencias y Fuerza Aérea Colombiana.
Duración 24 meses.
Entidad ejecutora: Escuela Militar de Aviación.
Entidades coejecutoras: Universidad Sergio Arboleda, Universidad del Valle, Universidad Industrial de Santander.
Grupo de Investigación Universidad Sergio Arboleda: Siku/Informática y electrónica para el beneficio de las comunidades.
Docentes investigadores: Ignacio Francisco Acero Niño, David Magín Flórez Rubio y Ronald Hernán Hurtado Velasco – Programa de Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
Proyecto Sistema General de Regalías – SGR
Ente oferente y financiador: Sistema general de regalías para la investigación/Minciencias.
Título: Magdalena, corredor turístico inteligente, desarrollo de un modelo de cocreación de valor y gobernanza inclusiva para el crecimiento sostenible territorial.
Duración: 60 meses.
Línea temática: Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-CteI-, Gestión Territorial
– Región Caribe-Magdalena, Santa Marta
– Foco principal: turismo
– Línea programática: fortalecimiento de capacidades investigativas para desarrollar los focos de CTeI priorizados en el departamento.
Proponente: Universidad Sergio Arboleda (aliados Universidad del Magdalena, Universidad de Salamanca, España).
Grupos de investigación: Geeco, Comunicación y Sociedad, Joaquín Aaron Manjarrés.
Escuelas: Escuela Mayor de Derecho, Santa Marta; Escuela de Comunicación, Periodismo y Escuela de Psicología, Santa Marta.
Docentes: Marceliano Payares Ayola, Alexander Daza Corredor, Camilo Botero, Marlenny Díaz, Edimer Latorre Iglesias, Alexander Parejo, Rodolfo Rodríguez y Oswaldo Ospina.
Winston Churchill
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
Carlos Eduardo Palacio Puerta es egresado de La Sergio. Como resultado de los aprendizajes adquirido ...
Con 20 años de trayectoria académica, Pedro Carmona Estanga, venezolano de nacimiento y colombiano p ...
Santiago Hidalgo, egresado del programa de Administración de Empresas, cuenta su experiencia en esta ...