“BUSINESS THINKERS ME ENSEÑÓ EL VALOR DE UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO”: ESTUDIANTE SERGISTA
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
El grupo de investigación CREAR, de la Escuela Mayor de Derecho, publicó el capítulo “Supremacía Constitucional y Tratados Internacionales: Una Aproximación desde la Jurisprudencia Constitucional Colombiana” que hace parte del libro Hacia el Futuro del Constitucionalismo: La Internacionalización del Derecho Constitucional, publicado en México por la reconocida editorial Porrúa.
Los docentes investigadores de la Universidad, Camilo Guzmán, Andrés Sarmiento y Rodrigo González fueron los artífices de esta publicación.
En este libro, prestigiosos investigadores como David Law, Rosalind Dixon, Bartolomé Clavero, Javier Espinosa de los Monteros y David Landaw, entre otros, han sido autores de capítulos.
Conversatorio Exportación de servicios e Innovación: pilares del comercio en el siglo XXI
El 20 de agosto de 2019, la Escuela Internacional de Administración y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda realizó un conversatorio en el que Arancha González directora ejecutiva del International Trade Center, ITC, en Ginebra, Suiza, explicó el apoyo que esta entidad brinda a empresas pyme del sector servicios en su proceso de internacionalización y también habló sobre la relevancia de la innovación para hacerlas más competitivas.
Así mismo, Innpulsa, Procolombia, la Dian y la Cámara de Comercio de Bogotá dieron sus aportes en el tema y Juan Daniel Oviedo, director del Dane, disertó sobre los retos en la medición del sector servicios.
En esta jornada, estudiantes y profesores de la Universidad Sergio Arboleda tuvieron la oportunidad de conocer cuáles son las dificultades y las oportunidades a la hora de exportar servicios en el país. Este evento se realizó gracias a la colaboración de Claudia Uribe, jefe para América Latina y el Caribe del ITC.
Se aproxima el cierre de las siguientes convocatorias:
• “Convocatoria Nacional para el apoyo a la presentación de patentes vía nacional y vía PCT y apoyo a la gestión de la propiedad intelectual”
Cierre: 18 de octubre de 2019 (4:00 p.m.)
• II Foro Nacional de variabilidad y cambio climático “Reducción de brechas entre la investigación y la realidad territorial en Colombia
Convocatoria para presentación de pósteres
En el marco del II Foro Nacional de Variabilidad y Cambio Climático, organizado por la Red Ambiental de Universidades Sostenibles, la dirección de Cambio climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el IDEAM y las Universidades EAN, Sergio Arboleda, UDCA, La Gran Colombia, UNIMINUTO y Antonio Nariño, pertenecientes a RAUS, se abre convocatoria para la presentación de pósteres cuyo contenido debe ser la socialización de experiencias de investigación en variabilidad y cambio climático. Podrán participar grupos y semilleros de investigación con resultados o avances de proyectos, así como tesis de pregrado o postgrado. El evento tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre en la Universidad EAN.
Los interesados en participar en las anteriores convocatorias, pueden comunicarse con Mónica Calero, a través del teléfono 3257500 Ext. 2808, o al correo monica.calero@usa.edu.co
• Programa de becas-leaders in innovation fellowship (LIF)
Este programa, que funciona con recursos del Fondo Newton Caldas, se llevará a cabo durante dos semanas en el Reino Unido y ofrecerá una formación en tecnología e innovación. Su objetivo es potenciar la capacidad de los investigadores en pro del emprendimiento y la comercialización de resultados de investigación. Además, se propician alianzas internacionales de ciencia, tecnología e innovación para promover el desarrollo económico y social de los países.
• IX encuentro nacional y V encuentro internacional de ciencia, tecnología e investigación en medio ambiente y desarrollo sostenible
El IX Encuentro Nacional y V Internacional de Ciencia, Tecnología e Investigación, se realizará el próximo 7 y 8 de noviembre de 2019, en las instalaciones de la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá, en Nilo- Cundinamarca.
Este evento tiene como objetivo ofrecer un espacio de diálogo en ‘Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible’, al alcance de alumnos, docentes, egresados e invitados externos.
Si tienes interés en participar en alguna de las anteriores convocatorias, puedes comunicarte con Mónica Calero a la extensión 2808 o al correo monica.calero@usa.edu.co
• 10° seminario internacional de investigación sobre la calidad de la educación superior
“Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación” (Proverbio árabe).
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
Hasta el próximo 15 de mayo, los egresados del programa de Música de La Sergio pueden postularse por ...
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...