ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
La prestigiosa revista Global Society, una de las más destacadas en la disciplina de las relaciones internacionales, gobierno y globalización a nivel mundial, publicó el artículo Foreign Policy Analysis and the Making of Plan Colombia (Análisis de Política Exterior y Realización del Plan Colombia), escrito por los docentes y Ph. D de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, Catalina Monroy y Fabio Sánchez.
El artículo “es una iniciativa de investigación sobre un proceso político que marcó la ruta de las relaciones internacionales de nuestro país en los últimos años. El Plan Colombia, de una manera, es el hito con el que se conoce en gran parte del mundo, la política exterior de Colombia y la herramienta para solucionar el conflicto interno”, explica Fabio Sánchez, uno de los autores de este proyecto.
El proceso para la creación de este artículo de investigación inició aproximadamente hace dos años, cuando estos docentes recibieron la invitación de los editores Valerie M. Hudson y Klaus Brummer, para representar a Latinoamérica en una edición especial de la revista. “Durante estos años estuvimos trabajando de la mano con ellos, planteando el tema, enviando avances, que también fueron cuidadosamente revisados por los editores de la revista Global Society, que opera la Universidad de Kent en Gran Bretaña, y que hace parte del grupo Taylor & Francis (Routledge)”, agregó Sánchez.
En la publicación de Global Society, Sánchez compartió: “buscábamos problematizar la dinámica, el tema, y llegar a los actores, a los decisores de ese Plan Colombia […] y finalmente, pudimos llegar al presidente Pastrana y a su equipo de trabajo en ese momento. Ese es el grado de aporte de nuestro escrito”.
Los profesores Catalina Monroy y Fabio Sánchez han trabajado y aportado en otras ocasiones, con sus publicaciones, a otros grupos editoriales a nivel nacional e internacional, y hacen parte de la red International Studies Association, ISA, que permite relacionar el nombre de la Universidad con grandes estudios, investigaciones y docentes.
Para conocer más sobre este proyecto de investigación, visite el siguiente enlace: (www.tandfonline.com)
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...