PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Demostrar que el ‘Estado Pueblo Rico’ hizo todo lo posible para evitar el reclutamiento de 14 menores de edad, fue la misión de los dos Sergistas que, en la primera fase del concurso, obtuvieron una de las calificaciones más altas, entre 73 equipos provenientes de todas las universidades del país.
“En el caso hipotético que nos correspondió, tuvimos que defender el rol del ‘Estado’ de Pueblo Rico, argumentando por qué no debía ser condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que había actuado diligentemente, al tomar las medidas necesarias para evitar el reclutamiento cometido por terceros. Igualmente, nuestra misión era demostrar que las víctimas del conflicto armado tenían garantizado su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación, así como a la no repetición en su modelo de justicia transicional”, explicó Laura, estudiante de quinto semestre de Derecho.
Adriana Muro, Esteban Salazar y Andrés Sarmiento, fueron los entrenadores que durante varios meses acompañaron a los dos Sergistas en su preparación, gracias a la cual superaron a algunas de las universidades más prestigiosas del país y, en la final, enfrentaron a la Universidad Nacional.
“Tuve la oportunidad de aprender sobre los estándares internacionales en materia de protección, promoción y respeto a los Derechos Humanos, especialmente en contextos en los que se comenten graves violaciones a los mismos, así como al Derecho Internacional Humanitario”, destaca Cristian, estudiante de sexto semestre, con respecto al concurso que tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos como una instancia legítima para la reparación de DD.HH., en el continente americano.
“Lo más satisfactorio del proceso y de la experiencia de participar en este concurso fue el apoyo y la confianza que nos brindaron la Universidad y nuestros entrenadores”, destaca Laura. “El hecho de llegar a la final en este concurso me anima para seguir en busca de nuevos proyectos”, agregó Laura.
La destacada participación de la Universidad en este certamen le mereció como premio un fondo bibliográfico de Derechos Humanos y DIH, mientras que Cristian y Laura recibieron una pasantía en la Defensoría del Pueblo.
Este reconocimiento se suma a la cosecha de premios que la Escuela Mayor de Derecho ha recogido en los últimos meses. El más reciente fue el obtenido por Yessika Morales y Silvana Puccini, quienes se alzaron con el primer puesto en el XXI Concurso Interamericano de Derechos Humanos, el más importante del mundo en su género.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...