GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
La Universidad Sergio Arboleda y la Secretaría Distrital de Bogotá se unieron para realizar la “Semana de los Sueños”, una iniciativa surgida como respuesta a la necesidad de fortalecer las herramientas adecuadas para que los estudiantes puedan tomar una decisión acertada de cara a elección de la carrera que determinará su futura actividad profesional.
Los profesores Francisco José Tamayo Collins y Mauricio Andrés González Zapata representaron a la Escuela de Filosofía y Humanidades durante esta semana de inmersión. Con el taller denominado “Miradas” se acercaron a cientos de estudiantes y lograron despertar en ellos el interés por los estudios humanísticos, de manera particular por la filosofía. El profesor González destacó, en los diez talleres realizados, la razón de ser, el sentido actual y la importancia de las humanidades en la educación superior. Además, subrayó que “sin las humanidades no es posible saber quiénes somos y cómo encajamos en el mundo”. Por su parte, el profesor Tamayo presentó a los alumnos los dos programas académicos que ofrece la Escuela: Profesional en Filosofía y Humanidades y Licenciatura en Filosofía y Letras; también resaltó la singularidad que tienen los dos perfiles ocupacionales que abren el abanico de posibilidades en la demanda del mercado laboral que distingue al filósofo sergista en el ejercicio de su profesión.
Algunas de las instituciones educativas que visitaron La Sergio fueron: Acacias II, Liceo Nacional Antonia Santos, Álvaro Gómez Hurtado, Isabel II, Nueva Institución, Julio Garavito. La Universidad brindó talleres de orientación vocacional, así como actividades orientadoras tendientes no solo a darles a conocer las opciones de financiación de sus carreras, sino también a informarles acerca de las becas que esta misma Universidad les concede, por ejemplo, a los deportistas, y aquellas que les brinda el Estado como son las del ICETEX y las del Programa Ser Pilo Paga.
Dentro de los beneficios que la Universidad les brinda se encuentran: estudios humanísticos, internacionalización, excelencia académica e innovación y emprendimiento, beneficios estos que amplían los horizontes y las competencias académicas de los estudiantes. Además, con “El Club de Pilos”, se asigna a cada alumno un padrino que tiene la función de acompañarlo y asesorarlo en los procesos de su formación académica.
Fueron cerca de 800 estudiantes los que diariamente vivieron una experiencia universitaria inolvidable y tuvieron la oportunidad de desvirtuar algunos mitos que existen en torno del acceso a la educación superior. Quienes asistieron al taller “Miradas”, que ofreció la Escuela de Filosofía y Humanidades, pudieron ampliar su perspectiva frente a la utilidad y el valor que tienen los estudios humanísticos.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...