ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
El 28 y 29 de octubre se realizó la décima versión de la Kermesse Sergista en la Plazoleta de las Mariposas, proyecto liderado por el Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda. Durante los últimos 5 años, más de 100 emprendimientos han participado en este evento, en el que han tenido la oportunidad de exponer y vender sus productos, así como de dar a conocer distintos tipos de empresas con gran potencial de crecimiento.
En esta edición, productos de belleza, bisutería, comida, prendas de vestir y manualidades hicieron parte de la Kermesse Sergista, que contó con más de 30 emprendedores. Algunos de ellos son viejos conocidos, ya que se han inscrito en ocasiones anteriores, como es el caso de Martha del Valle Callamand, empresa dedicada a producir y vender joyería y accesorios.
Además, la Kermesse tuvo la participación especial de 18 emprendedoras que hacen parte de la Academia para Mujeres Emprendedoras, proyecto que lidera el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda. Este programa capacita a 40 mujeres en temas financieros, legales y de mercadeo, entre otros aspectos, con el fin de hacer crecer sus empresas.
“Nos alegra mucho evidenciar el auge que ha tenido esta iniciativa. Llegar a la décima versión es algo muy significativo para nosotros, principalmente por el gran interés que han tenido las personas al participar en este evento. Con ello se demuestra el impacto positivo que estamos generando como Centro de Emprendimiento Femenino en las ideas de negocio que han sido parte de la Kermesse Sergista, pues es recurrente su interés por seguir haciendo parte de esta gran vitrina para sus empresas”, afirmó Zayda Barrero de Noguera, directora del Centro de Emprendimiento Femenino.
“Este ha sido un gran abanico de oportunidades. Aquí hemos tenido la posibilidad de mostrar nuestros productos. Las personas se han interesado, han consultado nuestras redes sociales y es una experiencia que nos permite llegar, no solo a las personas que están en la universidad, también a sus amigos y familiares por medio del voz a voz”, dijo Lina Marcela Mejía, quien participó en la Kermesse con su emprendimiento Kakuuna Joyería Artesanal.
“El hecho de que la Universidad nos invitó y nos abrió un espacio, es una oportunidad de demostrarnos a nosotros mismo que sí podemos, que sí hay forma de conseguir el dinero legalmente y que hay personas a las que les importamos. Este espacio es una bendición para todos los que estuvimos aquí”, expresó Tatiana Ocampo, quien pertenece a Casa Libertad y participó en la Kermesse con un emprendimiento enfocado en la producción y venta de postres.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...