LA SERGIO LIDERÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES DE LA UNIÓN DE COLEGIOS BILINGÜES – UCB 2021
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Los estudiantes de grado décimo y once, así como los docentes de colegios nacionales que quieran aprender a desarrollar iniciativas con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, cuentan con La Sergio.
Del 15 de octubre hasta el 26 de noviembre, la Institución desarrollará, de manera virtual, el primer entrenamiento avanzado en Gestión y Desarrollo de Proyectos Ambientales Escolares – PRAES, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de participar en clases magistrales y talleres interactivos acerca de sostenibilidad, gestión integral de residuos sólidos, economía circular, cambio climático y biodiversidad.
“Con este curso queremos orientar a los docentes y estudiantes en la implementación de proyectos PRAES en los colegios -requerimiento del Gobierno Nacional- y en el uso de tecnologías 4.0 que potencien su alcance. Asimismo, el desarrollo de este entrenamiento está dedicado a concientizar a los jóvenes respecto del cuidado del medio ambiente y las implicaciones del cambio climático”, aseguro Jorge Garzón, decano del pregrado en Administración Ambiental de La Sergio.
De acuerdo con el decreto 1743 de 1994 expedido por el Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente, todos los establecimientos de educación formal del país deben incluir en sus proyectos educativos institucionales, iniciativas ambientales con miras a contribuir a la resolución de problemas ambientales específicos.
Por esto, el área de Admisiones y Promoción de la Universidad Sergio Arboleda articuló esta innovadora iniciativa para que colegios de diferentes regiones del país cuenten con las bases conceptuales y prácticas para desarrollar Proyectos Ambientales Escolares – PRAES, de manera exitosa.
Así, el pregrado en Administración Ambiental, la Maestría en Mitigación y Adaptación para el Cambio Climático de la Institución y el Instituto de Estudios y Servicios Ambientales, IDEASA, de la Universidad Sergio Arboleda, sumarán su equipo docente para orientar a los participantes de este primer entrenamiento, en los conceptos referentes al desarrollo de iniciativas sostenibles.
Adicionalmente, quienes participen del curso y se inscriban al pregrado en Administración Ambiental tendrán la posibilidad de homologar la materia de Ambiente, que está contemplada en el pénsum del primer semestre de la carrera. Asimismo, quienes asistan a todas las sesiones del entrenamiento recibirán un certificado expedido por el Instituto de Estudios y Servicios Ambientales y el programa de Administración Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda.
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...