A SUS 25 AÑOS, UN ECONOMISTA SERGISTA HACE PARTE DEL BANCO MUNDIAL
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
Estudiantes del programa en Gestión Deportiva asistieron al ‘Foro internacional de fútbol femenino’ liderado por la Universidad Sergio Arboleda. La jornada contó con la asistencia de Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte de Colombia y decano de PRIME Business School, como también de médicos, nutricionistas y académicos que reflexionaron en torno al papel de la mujer en este deporte.
Como parte del evento, Elizabeth Oviedo, docente y presidenta de la Asociación Nacional de Fútbol Femenino, dialogó sobre los desafíos que tiene la academia para cerrar las brechas de género persistentes.
“El reto principal que tiene la academia es posicionar el deporte como un asunto transversal a la vida de las personas y, por supuesto, reconocer el papel fundamental que tienen las mujeres dentro de sus diversidades y complejidades”, explicó la académica.
“Al hacer ese reconocimiento es viable definir estrategias que le permitan a las mujeres participar ya sea como deportistas o como académicas en este escenario”, agregó.
El encuentro también contó con intervenciones por parte de expertos en medicina como José María Villalón, jefe de los sevicios médicos del Club Atlético de Madrid; Javier Núñez, Médico del Atlético Féminas España; Juan Carlos Quiceno Noguera, gerente del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte del Comité Olímpico Paraguayo, entre otros.
Dentro de los asistentes al foro, estuvo Lisseth Moreno, egresada Sergista y jugadora profesional de Millonarios Fútbol Club, que aprovechó el espacio para agradecer a la Universidad por el apoyo ofrecido en su trayectoria.
“La Institución nos ha apoyado al 100% porque cree en nuestra disciplina y, día a día, nos motiva a ser competidoras integrales, llevando a la par lo académico y lo deportivo”, acotó la jugadora.
Por otro lado, se llevó a cabo la presentación del libro titulado ‘Un equipo ganador: memoria y desarrollo del fútbol femenino de la Universidad Sergio Arboleda’, realizado por Maira Moreno Quintero, egresada y actual coordinadora académica de la Escuela del Deporte de la Institución.
“El fútbol nos llena de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo. Agradezco a la Universidad y en especial al doctor Ernesto Lucena por su apoyo. A diario lo recuerdo con la siguiente frase: el deporte es una forma de hacer crecer al ser humano en otras dimensiones”, puntualizó.
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
Carlos Eduardo Palacio Puerta es egresado de La Sergio. Como resultado de los aprendizajes adquirido ...
Con 20 años de trayectoria académica, Pedro Carmona Estanga, venezolano de nacimiento y colombiano p ...
Santiago Hidalgo, egresado del programa de Administración de Empresas, cuenta su experiencia en esta ...