GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
La colaboradora Sergista, Luz Ángela Garzón, a sus cincuenta años, recibió el diploma que la certifica como bachiller, gracias al programa Progreso para mi futuro, que lidera la División de Gestión Humana de la Universidad Sergio Arboleda y la Caja de Compensación Familiar, Cafam. El apoyo de su familia y de los estudiantes de la Escuela de Artes y Música fue de vital importancia para concretar este gran logro.
Al recordar las palabras con las que los Sergistas de la Escuela de Artes y Música la felicitaron, los ojos de la recién graduada se aguaron y su voz se entrecortó. “Los ‘muchachos’ me dijeron que se sentían muy orgullosos de mí y que era un ejemplo de constancia para ellos. Que, a pesar de las dificultades, terminar mis estudios hablaba muy bien de mí”, agregó la colaboradora Sergista.
Recordó cómo Yohana Mora, coordinadora de Bienestar de la División de Gestión Humana de La Sergio, también la apoyó en su proceso educativo, al animarla para que terminara su bachillerato. “En algún momento de mis estudios entré en depresión y Yohanita me animó para que no dejara de estudiar, ya que ella siempre supo desde el comienzo que era uno de mis sueños”, dijo la colaboradora Sergista.
En sus clases de los sábados por la tarde –horario en el que estudiaba Luz Ángela después de salir de trabajar– ella se enamoró de la Física y de la Química. Además, la historia se volvió una de sus materias favoritas porque le permitía conversar con más personas.
“El profesor de historia causó en mi vida un impacto. Ahora veo en televisión National Geografic o Discovery, ya que tengo la capacidad de entender los problemas de la época en la que se desarrollaron algunas guerras. Con esto ya puedo hablar de muchos temas”, agregó Luz Ángela.
Para ella, los métodos de enseñanza con los que Cafam educa a sus estudiantes fueron asertivos en su proceso, ya que le permitió afianzar sus competencias de comprensión de lectura. “Siempre me ha gustado leer, pero tenía un problema: no entendía lo que estaba leyendo porque no lograba analizar en profundidad. Ellos, con paciencia y estrategias, me ayudaron a lograrlo”, aseguró la bachiller.
Luz Ángela recuerda cuánto sufría de niña cuando pasaba al tablero… Ahora que ya es bachiller, siente total seguridad de sí misma.
Tanto es su amor por la lectura que Luz Ángela, cuando se dedica a la limpieza de la biblioteca de la Escuela de Artes y Música, aprovecha para ubicar lecturas sobre la historia de la música y, luego, concentrarse en ellas. “Me leí un libro que narra la historia del Jazz… ¿Cuántos sabían que los grandes clarinetistas y saxofonistas provienen de África? Pues esto y otros temas de música los aprendí, gracias a mi amor por la lectura”, concluyó la colaboradora Sergista.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...