LA SERGIO FIRMA CONVENIO CON ONG INTERNACIONAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
La Sergio recibió la visita de Juan Lucena, director del programa Humanitarian Engineering en Colorado School of Mines, importante universidad dedicada a la enseñanza de la Ingeniería en Estados Unidos. El principal objetivo de este encuentro fue reunirse con el equipo de trabajo de Ingeniería Humanitaria del programa de Ingeniería Industrial de la institución, con el fin de establecer estrategias para potenciar este proyecto en todos los programas académicos de la universidad.
Ingeniería Humanitaria inició dentro de Ingeniería Industrial y ha crecido paulatinamente hacia los demás programas de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería. El siguiente reto es lograr que toda la comunidad académica de la Sergio Arboleda tenga acceso y participe en la consolidación de este proyecto de impacto social, además de tener la posibilidad de interactuar, aportar y mejorar las condiciones de comunidades con potencial de desarrollo.
Actualmente, la universidad es la única en el país y en Latinoamérica que cuenta con este tipo de proyectos. “No existe una institución que tenga una línea transversal de Ingeniería Humanitaria. Desde luego existen proyectos de servicio social, pero no uno enfocado en generar campos de práctica y de acción que logre involucrar a todos los programas de una universidad”, destacó el director de Humanitarian Engineering de School of Mines, Juan Lucena.
A la fecha, se han realizado reuniones de investigación con los diferentes programas académicos de La Sergio, para encontrar la manera de lograr implementar este novedoso proyecto en toda la comunidad Sergista.
“Actualmente Ingeniería Humanitaria no está como una línea de investigación de la universidad, por lo que se quiere lograr articular este proyecto como una línea transversal. Para esto es primordial construir esta iniciativa de la mano de todos los programas académicos de La Sergio”, explicó el decano de Ingeniería Industrial, Luis Alejandro Ángel Acosta.
Cabe resaltar que Colorado School of Mineses es referente número uno de Ingeniería Humanitaria y líder, desde hace más de 14 años, en la construcción de programas de estudio e investigación orientados al cuidado de la tierra y sus recursos. Por esta razón, es de gran importancia el apoyo que le ha brindado a Ingeniería Humanitaria de la universidad, en el proceso y en la maduración de esta iniciativa.
“Este tipo de proyectos son los que generan un verdadero cambio dentro de la sociedad, debido a que no simplemente generan conciencia de solidaridad. De lo que se trata es de entender la complejidad, evaluar y seleccionar las alternativas y así implementar soluciones a una problemática; eso es lo que hace diferente la Ingeniería Humanitaria”, resaltó Juan Lucena
Además, La Sergio trabaja en conjunto con dos universidades de Colombia, en diferentes contextos, circunstancias y realidades, para construir proyectos que beneficien a comunidades y hallar soluciones a distintas problemáticas, con el fin de hacer de la Ingeniería Humanitaria una actividad inter-institucional.
[/su_row]Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...