“EN LA SERGIO ENCONTRÉ PERSONAS QUE AMAN LO QUE HACEN, QUE ESTÁN COMPROMETIDAS CON APRENDER Y CON SER BUENOS PROFESIONALES”: KIKE SANTANDER
La Universidad Sergio Arboleda entregó la Orden al Mérito Cultural y Artístico al compositor, produc ...
Los egresados Sergistas siguen dejando huella gracias a su excelencia profesional. En esta ocasión, destacamos a Sergio González, abogado de la Universidad Sergio Arboleda, quien, además, estudió en intercambio internacional en 2021, en el Centro de Estudios Internacionales Sergio Arboleda – CEISA. Adicionalmente, realizó un máster en Marketing Deportivo en MCS Escuela Negocios en Madrid, España, y un máster en Derecho Deportivo en la Universidad Europea de Real Madrid.
Desde que Sergio empezó a trabajar ha tenido varias experiencias. Nunca soñó, por ejemplo, en hacer sus prácticas en el Departamento Legal del Real Madrid ni en la Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida por sus siglas en francés como FIFA, organización dedicada a trabajar en pro de uno de los deportes más famosos del mundo, como lo es el fútbol, y en la que Sergio sigue ahora creciendo como profesional.
En la actualidad, con la satisfacción de estar cumpliendo sus metas, el abogado Sergista recuerda su alma mater con cariño y orgullo, pues asegura que en este lugar de formación no solo recibió la excelencia académica sino también el sello de calidad humanista que caracteriza a La Sergio.
Claramente una experiencia enriquecedora y diría que hasta surrealista. Es algo que ni en mis mejores sueños pensé que tendría tan pronto. Además, la fortuna de que el trabajo se pueda hacer de manera remota me permite administrar mi tiempo y ser responsable de que lo que haga depende de mí.
¿Cuál es su rol en la FIFA?
En pocas palabras, me encargo de analizar distintos laudos arbitrales de la FIFA y del Tribunal Arbitral del Deporte en los idiomas que han sido expedidos para, posteriormente, publicar dichos análisis a un sitio (no lo podemos indicar específicamente porque es algo que saldrá a futuro).
Ver cómo cada gota de sudor, cada hora de estudio y cada sacrificio han dado frutos, llevándome a lugares y experiencias excepcionales.
Es encarnar la esencia de la lealtad y los valores. Es ser fiel a aquellos que han sido pilares en tu vida y actuar con integridad. Los valores son el puente que nos conecta, nos permite impactar y realmente conocer a las personas.
¡Claro que sí! Porque La Sergio es una institución que sí te abre puertas. En mi caso, en otro país, donde además muchas personas reconocen la Universidad y saben de su valor. Allí siempre hubo un trato humanista, incluso, cuando tenía que hablar con los decanos, los profesores y demás. Siempre sentí esa disposición a ayudar y a resolver cualquier inquietud. Todo esto es lo que vale la pena al final. La Sergio Arboleda fue, es y seguirá siendo mi alma mater, mi lugar.
Recuerdo muchas cosas: las aulas, mis compañeros, los asientos que cada uno se asignaba el primer día; la panadería de la esquina, las personas de la decanatura, los de seguridad. Realmente son más las cosas especiales que recuerdo.
Seguramente mi respuesta va a sorprender, pero debo decir que me pareció fácil. Y me refiero a que si comienzas trabajando en equipo, las cosas se dan más fácil. Desde el primer semestre tuve un grupo de estudio, grabábamos las clases y nos asignábamos las materias que cada quien iba a transcribir o, más bien, de la que iba a tomar apuntes. Así, las semanas antes de los exámenes cada uno compartía su resumen de la materia a los demás del grupo y terminamos estudiando ‘menos’ pero de manera más efectiva y precisa. Por eso, al final, la labor académica fue más llevadera.
Desde pequeño he entrenado varios deportes: natación, atletismo, fútbol y tenis. Fue tanto mi deseo por ser deportista que mi sueño era ser futbolista profesional, al final, después de graduarme del colegio, dediqué los dos años y medio posteriores a dar todo por ese sueño. Sin embargo, me fijé una fecha límite y cuando esta se cumplió, fue que decidí qué era lo que quería estudiar. Después, mi padre vio en el periódico un artículo que decía algo como “la Sergio Arboleda abre convenio con la FIFA en Derecho Deportivo” o algo así… Cuando yo vi eso, no sé, pero mi cabeza se iluminó y sintió que ahí debía ser. Así que desde la entrevista para entrar a la Universidad ya estaba yo diciendo que quería ser abogado deportivo y que fue gracias a ese artículo que me motivé a estudiar en la Universidad.
Que aprovechen cada oportunidad; que no esperen ese ‘momento perfecto’, porque lo que hay que hacer es crear el momento y hacerlo perfecto. Que se
animen a sumergirse en una cultura diferente. Mi año en la Universidad de Salamanca fue un salto cuántico en mi crecimiento personal y profesional.
Por eso hay que vivir el presente y la universidad es un viaje único. Que siempre vean la oportunidad de construir
conexiones: en el mundo laboral, en el entorno personal… porque tu red es tu activo más valioso. Conecta, aprende, crece. Céntrate en los idiomas, porque al final, brilla quien domina otro idioma.
La Universidad Sergio Arboleda entregó la Orden al Mérito Cultural y Artístico al compositor, produc ...
El evento fue liderado por la División de Investigación y Transferencia, junto con la Escuela de Pub ...
Cartagena fue el epicentro de ese evento que, en su edición nacional, fue el XXVI Encuentro Nacional ...
En un acto memorable, la Universidad Sergio Arboleda otorgó el Doctorado Honoris Causa en Derecho a ...