ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Un promedio de 200 estudiantes Sergistas prefiere la bicicleta para llegar a la Universidad que los medios de transporte tradicionales como Transmilenio, buses, taxis y otros vehículos particulares, con lo cual están mejorando sus finanzas personales, su salud física y, de paso, contribuyendo al cuidado del planeta.
Y para entrar en sintonía, desde 2016, La Sergio consciente de esta tendencia en la movilidad, ha implementado 130 biciparqueaderos, los cuales ha distribuido en dos puntos de sus instalaciones: en la calle 75 No. 15-22 y en el Centro de Idiomas, que pueden ser utilizados de lunes a sábado, en las franjas horarias establecidas.
Según cifras de la Alcaldía de Bogotá, el uso diario de la bicicleta puede reducir en un 32% las emisiones de gases contaminantes y en un 57% la contaminación auditiva. Además, esta fuente afirma que un ciudadano puede ahorrar en promedio 100.000 pesos mensuales al no utilizar el servicio público de transporte.
Daniel Hernández, estudiante del programa de Ingeniería Electrónica, desde su experiencia, da cuenta de la ventaja financiera que ha logrado y la optimización de su tiempo. “Venir en bici es mucho más económico que tomar cualquier otro transporte; me ahorro la mitad de tiempo puesto que en bicicleta tardo 15 minutos máximo, mientras que en transporte público me demoro alrededor de 30 minutos”.
Para Camila Torres, estudiante del programa de Marketing y Negocios Internacionales, la movilidad en bicicleta tiene otros valores agregados. “Llevo tres años viniendo en bicicleta a la Universidad y en este tiempo, he podido evitar los trancones y la incomodidad de montar en Transmilenio; adicionalmente, hago ejercicio y contribuyo a disminuir la huella de carbono en la ciudad”.
Como estas, hay muchas historias de éxito entre los biciusuarios Sergistas.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...