LA SERGIO FIRMA CONVENIO CON ONG INTERNACIONAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Estudiantes, egresados, docentes y colaboradores de la Universidad Sergio Arboleda fueron premiados el pasado miércoles 23 de octubre, por liderar proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad o en el entorno en el que se desarrollan. Distintos proyectos con enfoque educativo, social, tecnológico y administrativo participaron en este gran evento.
A la ceremonia de premiación asistieron directivos, estudiantes, docentes y deportistas de la Universidad Sergio Arboleda, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a los proyectos de todos los postulados y conocer a los ganadores en cada una de las categorías.
Juan Esteban Camacho, del Programa de Ingeniería Electrónica, fue el ganador de la Categoría Estudiante debido a su participación en el Proyecto EVA, el cual se enfoca en el social listening de personas influyentes en las redes sociales, agilizando el proceso de recolección de datos. Este proyecto se está realizando en la Startup Data Freaks en la cual él trabaja.
En la Categoría Egresado, el ganador fue Andrés Felipe Pantoja, abogado que inició hace tres años con su emprendimiento, Legal Mentors. Este es un consultorio jurídico que se dedica a asesorar a empresas y personas naturales en temas relacionados con la parte jurídica. Él mismo define su emprendimiento como “una EPS jurídica”.
Laura Vanessa Gómez, profesora del Programa de Matemáticas, obtuvo el primer lugar en la Categoría Docente con su proyecto enfocado en la innovación educativa para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, el cual ha llevado a cabo en instituciones de educación básica, media y superior.
En la Categoría de Administrativos, el ganador fue Mauricio Andrés Rey, decano de Innovación y Desarrollo Digital y Director de Tecnología de la Universidad Sergio Arboleda. Su proyecto está centrado en la creación de una aplicación de servicios académicos y administrativos para los estudiantes y docentes de la universidad.
“El Reconocimiento al Espíritu Innovador Emprendedor es la manera que tiene el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el Centro de Emprendimiento Femenino y la Universidad Sergio Arboleda, de exaltar y resaltar el trabajo que vienen realizando los docentes, egresados, estudiantes y administrativos a través de proyectos e iniciativas que buscan mostrarle al mundo la manera de ser diferentes”, afirmó Juan Pablo Carreño, coordinador de Innovación, Valorización y Transferencia del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa.
También se premió a Mateo Cárdenas, cofundador de Delirato, como mejor emprendimiento realizado en la opción de grado Plan de Negocio. Él fue escogido entre una lista que contaba con 140 estudiantes que habían participado en este programa, entre el segundo semestre de 2018 y el primer semestre de 2019.
Por último, se reconocieron a 49 deportistas sergistas por su liderazgo deportivo y la forma como han representado a la Universidad en distintas competencias de fútbol, atletismo, natación, tenis de mesa, taekwondo y ciclismo paralímpico.
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...