PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
El Centro de Innovación Emprendimiento y Empresa – Sergio i+E– y Emprendedoras con La Sergio se sumaron a la iniciativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para promover el uso del sistema de propiedad industrial en el país.
“El CATI es una estrategia que tiene la SIC para consolidar una red de colaboradores y promover la cultura de la propiedad industrial. El objetivo es facilitar a los innovadores el acceso a la información tecnológica y al sistema de propiedad intelectual”, explicó Juan Pablo Carreño, Gestor de Proyectos de Innovación y Gestor CATI.
Los estudiantes, egresados y, en general, la comunidad Sergista, recibirán capacitaciones y asesorías para aprender cómo proteger una invención, cómo registrar marcas, lemas y demás signos distintivos. Además, tendrán orientación en trámites y certificados de descuentos para quienes deseen hacer su registro.
“Tener un CATI en la Universidad facilita el direccionamiento y los procesos que se deben desarrollar tanto para divulgación como para conocimiento de los inventores y va a ayudarnos a imprimir más valor a los resultados de investigación, y generar una ventaja competitiva a los emprendedores que se forman en el Centro de Emprendimiento”.
Este nuevo Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación se suma a la Red Nacional, donde existen más de 20 centros tecnológicos funcionando, entre ellos, el de la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y la Universidad Distrital. El punto de Atención del CATI estará ubicado en el Edificio Administrativo II, en las oficinas de Sergio i+E.
Los servicios que prestará el CATI son:
http://www.usergioarboleda.edu.co/escuelas/sergio-innova/#sergio_innova
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...