PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Mishellt Melgarejo y Camila Rozo, coordinadoras del equipo de Líderes Sociales Sergistas, cuentan cuál es la finalidad de este grupo y cómo podemos formar parte de las actividades de voluntariado social que realizan con comunidades en condición de vulnerabilidad o causas sociales definidas.
Este grupo nació hace diez años, por iniciativa de los estudiantes que quisieron promover el voluntariado desde la academia. Inicialmente su objetivo era ayudar a los niños en condición de pobreza o vulnerabilidad y, con el paso de los años, expandió sus horizontes a más comunidades.
“Somos un grupo de jóvenes conscientes de la realidad social, que llevamos a cabo procesos de formación en liderazgo, emprendimiento y ética; el objetivo principal de este equipo es ser una plataforma que le permita a la comunidad Sergista prepararse para hacer voluntariado social ”, explican Mishellt Melgarejo y Camila Rozo, coordinadoras del equipo de Líderes Sociales y estudiantes de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales.
Con la asesoría, colaboración y entrega del decano de la Escuela de Filosofía, Padre Mauricio Uribe y la Decanatura de Estudiantes, el proyecto avanza a toda marcha logrando hasta hoy un alcance de diez comunidades beneficiadas, gracias a la gestión de Lideres Sociales Sergistas, entre ellas, el Banco de Alimentos.
Este equipo, según el Padre Mauricio, brinda un gran aporte social y académico a la comunidad Sergista. “Si queremos que la formación sea integral, una parte debe ser la solidaridad. No se entiende un humanismo que es el pilar de la Universidad sin que ayudemos a que los estudiantes tomen conciencia de las necesidades del otro. No vamos a formar profesionales egoístas o egocéntricos ni ciegos que no quieren ver las necesidades que existen en la sociedad actual”, explica.
El equipo de Líderes Sociales Sergistas trabaja de la mano con Voluntarios Sergistas dirigiendo la planificación de actividades y ejecución presupuestal. En cuanto a Voluntarios, sus integrantes se encargan de ejecutar proyectos en fundaciones y comunidades regionales.
“Las actividades que realizamos durante el semestre son precisamente la formación en liderazgo, planificación de proyectos y presupuesto. En mitad y fin de año hacemos campamentos fuera de la ciudad y visitamos comunidades necesitadas. Adicionalmente, asistimos a la escuela de Líderes Universitarios de la Central de Juventudes, un espacio de formación que tiene una duración de 15 días”, expresó Mishellt Melgarejo.
¿Cómo se puede hacer parte de este grupo?: “Un primer paso es inscribiéndose en la oficina de Pastoral Universitaria, en la Decanatura de Estudiantes; pero es muy importante tener disponibilidad de tiempo para asistir a las reuniones programadas para todos los lunes, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y comenzar así el proceso de formación”, explica Mishellt.
Actualmente, el grupo tiene como objetivo fortalecer sus alianzas con diversas fundaciones para tener un mayor alcance y realizar actividades en la Universidad que promuevan el liderazgo, el emprendimiento y el voluntariado.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...