REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
La ONU hace un llamado a los Gobiernos para desarrollar políticas que fortalezcan los sistemas de preparación y evaluación de riesgos para alertar y salvar la vida de millones de personas, ya que las alertas tempranas “lograron reducir considerablemente la pérdida de vidas por estos desastres naturales”.
El proyecto de ley radicado en el Congreso, plantea declarar al embalse de Guájaro, ubicado en el Atlántico, departamento ubicado en el norte de Colombia, como zona de interés ambiental, turístico y ecológico. El objetivo de este proyecto es articular al Gobierno nacional con las entidades territoriales en la ejecución de programas que permitan la conservación y protección esta zona, y además potenciarla como sitio turístico.
De acuerdo a la Administración Nacional Oceanía y Atmosférica NOAA, el registro de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020 ha tenido cifras récords, alcanzando un numero de 28 tormentas, lo que no ocurrió desde el 2005. Todas aquellas tormentas con nombre son las que tienen velocidades de viento mínimo de 39 millas por hora o más, es decir, a partir de 62 kilómetros por hora.
Con el huracán Eta llegó a la cifra número 28 del 2020, según los autores, este año ha sido muy activo en parte debido a las aguas oceánicas más cálidas que propician un mayor crecimiento de huracanes.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...