“PARA MÍ SER SERGISTA ES ENTENDER Y AJUSTAR NUESTRO ACTUAR A LO QUE EL MUNDO DE HOY NECESITA”, EGRESADO DE DOS PREGRADOS DE LA SERGIO
Camilo Esteban Martínez, egresado de los programas de Contaduría Pública y Finanzas y Comercio Exter ...
Del 26 al 31 de mayo La Sergio recibió a los interesados en desarrollar nuevas habilidades, adquirir más conocimientos y mejorar su perfil profesional en Open House Postgrados, un evento para conocer las especializaciones, maestrías y doctorados de la Universidad, así como recibir la información sobre descuentos y financiación. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una jornada de actividades de networking y conferencias sobre los nuevos retos de las profesiones.
Durante los dos primeros días, el Centro de Eventos Hall 74 fue el escenario para que los académicos de La Sergio dictaran varias charlas presenciales sobre temáticas relacionadas con liderazgo, motivación profesional y management.
Daniela Ayala, egresada del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Javeriana, asistió al Open House Postgrados y, además de recibir información sobre la Especialización en Comunicación Estratégica, participó de la charla “Líder Smile” dictada por el conferencista Andrés Ramírez Ordóñez.
“La charla fue muy interesante porque abordaba temas de felicidad y como se relaciona con el liderazgo en las empresas, pero además la información que me brindaron en el stand fue muy completa y oportuna. (…) Quiero hacer la especialización en Comunicación Estratégica, porque en todas las opciones que revisé fue el plan de estudios que más me gustó, considero que es el más completo también”, destacó Daniela.
Por otro lado, los Sergistas también se acercaron a conocer la oferta en postgrados que les ofrece la Universidad, y en la que además tienen 20% de descuento por ser egresados. Un ejemplo de ello es Alejandra Rodríguez, del programa de Psicología, quien participó de todas las charlas del sábado 27 de mayo y además se interesó por algunos de los programas de postgrado de PRIME Business School.
“Vine porque me atrajo la agenda de charlas, pero estando aquí me gustaron los planes de estudio de las especializaciones relacionadas con negocios y marketing, ya depende de mí como puedo relacionar estos conocimientos con mi carrera. Me gustó que hay una oferta muy amplia para seguir estudiando aquí, en La Sergio”, resaltó Alejandra.
Por su parte, Reimundo José Pereira, ingeniero de sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia, vio en el Open House Postgrados de La Sergio, la oportunidad de seguir actualizándose en su campo, ya que, a pesar de tener un trabajo estable en el campo tecnológico, reconoce que su deber profesional es seguir formándose en su área, por lo que decidió acercarse e indagar por la oferta educativa en el área de las Ciencias Exactas e Ingeniería.
“Me enteré de este evento porque me mostré interesado en la oferta educativa de postgrados, y luego me llegó un correo con la invitación y me pareció excelente. Me gusta que en muchos de los programas se han incluido materias relacionadas con la Inteligencia Artificial, porque considero que será una habilidad necesaria en el futuro cercano. Es importante para cualquier profesional desarrollar de forma correcta las habilidades blandas, a la par de un conocimiento técnico excepcional”, manifestó Reimundo José.
Además, La Sergio dispuso una plataforma virtual con amplia capacidad, en la cual los asistentes podían seguir las conferencias de forma remota e ingresar a los stands virtuales para resolver sus dudas. De hecho, la feria virtual se vivió durante tres días (29,30 y 31 de mayo) y recibió a más de 300 interesados en hacer un postgrado en La Sergio.
En los tres días de Open House Postgrados virtual, los asistentes hicieron parte de charlas con temas como neuromarketing en los negocios, derecho e inteligencia artificial, e Innovación en la educación, de la mano de reconocidos académicos Sergistas como Ramón Eduardo Guacaneme, decano de PRIME Business School; Sergio Alejandro Rodríguez, decano de la Escuela de Educación; Germán Darío Flórez, director de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech, Haydée Guzmán Ramírez, directora de la Maestría en Comunicación; Carlos Alberto Zarruk, director de la especialización en Gerencia Financiera; Ángela María Plata, directora de la Maestría en Mitigación y adaptación al Cambio Climático y Emilio García Rodríguez, director de la Especialización en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor, entre otros.
“Hoy en día las habilidades blandas son uno de los skills más importantes para los profesionales y por ello, a través de las conferencias que se presentaron en Open House, los participantes comprendieron su importancia y cómo pueden desarrollarlas de manera paralela a las hard skills”, concluyó Ramón Eduardo Guacaneme, decano de PRIME Business School.
Camilo Esteban Martínez, egresado de los programas de Contaduría Pública y Finanzas y Comercio Exter ...
Al evento, organizado por la Oficina de Egresados, Prácticas y Bolsa de Empleo, asistirán más de 50 ...
Este abogado Sergista realizó sus prácticas en el Departamento Legal del Real Madrid y ahora trabaja ...
El evento contó con la participación de empresas y universidades que ofrecieron vacantes laborales y ...