GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Usar inadecuadamente los recursos naturales ha obligado a diversos expertos a incursionar en temas sobre la utilización del recurso energético. La luz ultravioleta, en este caso, cumple una función relevante para desarrollar estrategias que mejoren dicha situación.
Para lograrlo, investigadores de la Universidad de Toulouse, Universidad Javeriana y Universidad Sergio Arboleda, trabajan en un sistema ecológico capaz de purificar el agua de una manera eficiente.
El reciente artículo “Efficiency of an Exciplex DBD Lamp Excited Under Different Methods,” que acaba de ser publicado en la revista internacional IEEE Transactions on Plasma Science, recoge los resultados de las pruebas realizadas durante dos semanas en el laboratorio Laplace de Toulouse, Francia, gracias a los cuales se podrá mejorar la eficiencia en el uso de las lámparas exciplex DBD.
El experimento consistió en el desarrollo de tres generadores eléctricos utilizados para alimentar una lámpara de tipo exciplex de barrera dieléctrica. El primero suministra la lámpara con pulsos cortos de voltaje bipolar. El segundo y tercero son convertidores semi-resonantes que controlan la duración y magnitud de la corriente que se inyecta en la lámpara.
De hecho, compañías como Siemens, desde el siglo XIX, han visto a las DBD’S (dielectric barrier discharges lamps) como una solución aplicable en la medicina, dermatología, sistemas eléctricos y en plantas de tratamiento de polución.
Tras diversos análisis y con el apoyo mutuo de estos investigadores, se logró un gran avance que espera verse aplicado en cualquier población y así ayudarles a solucionar problemas de contaminación de agua potable.
Este invento planea ser un hito en la optimización de la luz ultravioleta como solución a cualquier dificultad relacionada al recurso hídrico.
Las últimas publicaciones relacionadas con este proyecto son las siguientes:
2017:
2016:
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...