ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
El tradicional Show & Tell fue el primer escalón que ascendió Aljohara Plazas Rodríguez, egresada de la Escuela de Artes y Música para comenzar a cristalizar su sueño de crear un proyecto de investigación, al que bautizó “Modopoli” y, con él, llegó a las aulas de la Universidad de Namur, en Bélgica.
“Desde el pasado 25 de octubre (2017), se me abrieron muchas puertas, gracias a mi participación en este concurso; allí me dieron la confianza y el estímulo para atravesar el océano y empezar a investigar cómo era la enseñanza de modos musicales en Bélgica”, afirmó la egresada.
El premio que recibió Aljohara por ganar la cuarta edición de Show & Tell, en la categoría de Creación artística, cultural y diseño, por su juego llamado Modopoli, fue pieza clave para que la egresada viajara a la Universidad de Namur, a profundizar su proyecto de investigación.
Modopoli es un juego que permite a los estudiantes y músicos practicar modos en contexto lúdico, utilizando el juego como una herramienta de aprendizaje. “A lo largo de mi carrera y de mis estudios musicales, no encontré un material que me permitiera, como músico, poner en contexto los modos desde una manera y una perspectiva melódica. Es como si la tonalidad fuera en español y la modalidad fuera en inglés”, afirmó la egresada.
Al volver a Colombia de sus estudios en Bélgica, la investigación cobró más fuerza. Por tratarse de un producto innovador, la magia del juego de mesa fue llevada a la Superintendencia de Industria y Comercio y de la mano del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) de nuestra Universidad, logró obtener el diseño del juego a escala industrial.
“El juego lo tengo ya hecho y está compuesto de una historia de juego a manera de comic, un tablero de juego, una flauta melódica, seis hexágonos modales (pirinolas), un dado y fichas de juego”, precisó Aljohara.
Desde su primera edición, en 2012, Show & Tell se constituye como un espacio propicio para la divulgación de resultados de investigación, desarrollo tecnológico, creación artística, cultural e innovación de la Universidad Sergio Arboleda.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...